El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha recibido tres denuncias contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) por mala administración de recursos y por incumplir resoluciones, así como por la elección de candidatos. En todas estas denuncias se solicita la cancelación de la personería jurídica del partido. Los vocales del TSE han indicado que analizarán estas denuncias cuando se reúnan en sala plena.
Detalles de las denuncias
En el último memorial presentado, Donato Capia Flores argumenta que el MAS ha incumplido seis resoluciones relacionadas con la elección de su nueva directiva. Como prueba, Capia Flores presenta las resoluciones emitidas por el propio TSE. Además, critica la forma en que se eligieron a los candidatos, alegando que se vulneró el estatuto interno y que se optó por una elección a dedo.

La segunda denuncia proviene de Peter Erlwein Beckhauser, quien ha presentado un memorial que ataca a todos los partidos políticos. Hasta ahora, ha logrado que tres partidos, Pan-Bol, FPV y MTS, sean excluidos de la contienda electoral. Beckhauser había solicitado apoyo económico para sus denuncias, y parece haber conseguido los recursos necesarios para presentar su denuncia contra el MAS.
Argumentos de las denuncias
La denuncia de Beckhauser se basa en “indicios” y menciona que los medios de comunicación han reportado un manejo discrecional de 12.000.000 bolivianos. Desde su perspectiva, esto violenta la Ley de Organizaciones Políticas, motivo por el cual solicita la cancelación de la personería del MAS.

La tercera denuncia fue presentada por Guido Terrazas Colque hace una semana. Al igual que Beckhauser, Terrazas pide la cancelación de la personería del MAS por no rendir cuentas. Su denuncia también se basa en “indicios” y en reportes de medios de comunicación.
Diferencias en las cifras
En este caso, Terrazas menciona que el monto en cuestión supera los 10.000.000 bolivianos y también hace referencia a reportes de medios. Por esta razón, solicita la cancelación de la personería jurídica del MAS.

El vocal Francisco Vargas ha declarado que todas las denuncias que lleguen a la sala plena serán analizadas. Sin embargo, recordó que varias de estas denuncias ya han sido resueltas por los vocales, aunque no especificó qué documentos fueron revisados en esos casos.
/KMMN