El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha rechazado la solicitud de inscripción de la candidatura de Evo Morales, la cual fue presentada por sus seguidores del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). Esta decisión se tomó debido al vencimiento de los plazos establecidos para el registro, en medio de una movilización de simpatizantes en La Paz este martes.
La negativa del TSE ocurrió tras una marcha de sectores afines a Morales que se dirigieron hacia las instalaciones del TSE. Este nuevo intento de inscripción se realizó un día después de que la Sala Constitucional Cuarta de La Paz determinara que el TSE debe emitir una nueva resolución, fundamentada, sobre la cancelación de la personería jurídica de Pan-Bol.
Antes de intentar entregar la documentación, los simpatizantes de Morales llevaron a cabo la segunda jornada de movilizaciones en el centro de La Paz. Se acercaron hasta las puertas del ente electoral nacional, que estaba resguardado por efectivos policiales. El secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga, se acercó a la multitud y explicó que no podía recibir ningún tipo de documentación debido a que los plazos ya habían vencido.
Declaraciones del TSE
“La disposición de la Sala Constitucional no dispone nada sobre la inscripción de candidatos y, segundo, ese plazo ya ha vencido; por lo tanto, no puedo recibir ninguna documentación”, explicó Arteaga a los presentes. La líder de Pan-Bol, Ruth Nina, calificó la negativa del TSE como una “orden política” y una “vulneración flagrante” a la resolución judicial que impide el registro de las listas de candidatos.
Ante esta situación, los seguidores de Morales expresaron su descontento e instalaron una vigilia cerca del TSE. Nina justificó su pedido basándose en un fallo de una Sala Constitucional Departamental que ordenó al TSE emitir otra resolución justificada sobre la cancelación de Pan-Bol. Sin embargo, esa disposición judicial no indica que el exgobernante pueda registrarse como candidato.
Acciones de los simpatizantes
Un grupo de mujeres simpatizantes anunció que comenzarán una huelga de hambre en las cercanías de las oficinas del ente electoral. Otros manifestantes afirmaron que se quedarán a hacer una vigilia “hasta que Evo Morales sea inscrito” como candidato. El vocal electoral Tahuichi Tahuichi explicó que el fallo debe ser revisado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que puede confirmar o rechazar la decisión del TSE.
Contexto de la situación
Pan-Bol perdió su personería jurídica debido a que no alcanzó el 3% de los votos en las elecciones pasadas. Morales busca participar en los próximos comicios para intentar obtener su cuarto mandato. Sin embargo, el TCP emitió un fallo que establece que una persona puede reelegirse como presidente “por una única vez” de forma continua, lo que inhabilitaría a Evo Morales, quien ya ha gobernado el país en tres períodos.