El Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación ha presentado una denuncia penal contra Arnold Sebastián Méndez ante la Fiscalía Departamental de Beni. Este funcionario es acusado de hacer declaraciones racistas y discriminatorias durante un evento político.
La información fue confirmada por Pelagio Condori, viceministro de Descolonización y Despatriarcalización. Condori indicó que el Ministerio Público debe actuar de acuerdo con la ley y que se espera que la Fiscalía de Beni investigue y sancione según lo que establece el Código Penal.
Detalles de los hechos
Los incidentes ocurrieron el viernes 23 de mayo, cuando Méndez, quien es vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad, realizó declaraciones despectivas en un discurso proselitista en apoyo a Libre, la sigla que postula a Jorge “Tuto” Quiroga a la presidencia.
En esa ocasión, expresó: “Si Tuto es candidato, es presidente electo. Las 53 instituciones que se manejan en el departamento de Beni serán para el pueblo, para que no venga ningún `colla de mierda`, discúlpenme la expresión, a adueñarse y faltarnos el respeto”.
Reacciones ante las declaraciones
Estas palabras fueron calificadas como racistas debido al uso de términos ofensivos hacia ciudadanos del occidente que migran y se establecen en el departamento del Beni. El caso se hizo público tras la difusión de un video con esos comentarios en redes sociales.
La denuncia fue presentada el lunes 26 de mayo, amparada en la normativa vigente. Actualmente, el proceso está en manos del Ministerio Público.
Compromiso del Estado
Condori lamentó que no se trate de un hecho aislado y aseguró que existen casos similares en varios departamentos. Reiteró el compromiso del Estado en la lucha contra toda forma de racismo y discriminación.
Además de los procesos legales, el viceministro explicó que su despacho impulsa acciones preventivas para promover la convivencia armónica y fortalecer la cultura de paz y hermandad en el Estado Plurinacional.
Un llamado a la ciudadanía
En ese contexto, hizo un llamado a la ciudadanía para que respete la diversidad y fortalezca la unidad nacional. Esto es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa, libre de prejuicios y exclusiones.
LDVY