Empadronamieto
Policial Bolivia Brasil Investigación Narcotráfico

Cronenbold niega vínculos con el narcotraficante brasileño “Tuta”

El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold / RR.SS.
Tras la captura del líder del PCC, el exalcalde niega implicaciones y defiende su honor ante especulaciones públicas que han afectado su imagen.

Marcos Roberto de Almeida, conocido como “Tuta”, fue capturado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 27 de mayo de 2025. Su arresto ocurrió mientras intentaba renovar una cédula de identidad utilizando documentos falsos. La Policía Federal de Brasil alertó a las autoridades bolivianas sobre su presencia en el país, lo que llevó a su detención en una oficina del Servicio General de Identificación Personal (Segip).

Mario Cronenbold, exjefe de campaña de la Alianza Popular y exalcalde de Warnes, reconoció que conoce a “Tuta”, pero negó tener cualquier relación con actividades ilegales. Cronenbold fue citado en el marco de la investigación sobre la presencia del líder del Primer Comando de la Capital (PCC) en Bolivia, donde vivía bajo una identidad falsa hasta su captura.

El exalcalde afirmó que no tenía conocimiento de las actividades del cabecilla del PCC, quien operaba en Bolivia con el nombre falso de Maycon Gonçalves da Silva. Además, enfatizó que no tiene vínculos con el crimen y que su citación no significa que esté siendo acusado formalmente. “No tenemos nada que ocultar, venimos a decir nuestra verdad. El más interesado en que esto se aclare soy yo”, declaró Cronenbold.

El exjefe de campaña también expresó su preocupación por el impacto personal que ha tenido este caso en su vida. “Hoy, en el Día de la Madre, mi madre estaba angustiada, no por la Fiscalía, sino por las redes sociales, donde se arman películas y se especula sin pruebas”, lamentó. Criticó la rapidez con la que fue desvinculado de la Alianza Popular tras la noticia, afirmando que “se me destituye sin siquiera darme el beneficio de la duda. No es delito tener un vecino, ni saludar a alguien, peor aún cuando uno es político”.

Detalles de la captura

Tuta, de nacionalidad brasileña y 52 años, se presentó con la identificación falsa de Maycon Gonçalves da Silva. Sin embargo, al registrar sus huellas dactilares, fue descubierto y el sistema internacional alertó sobre una orden de captura con sello rojo de Interpol. Los funcionarios del Segip informaron a los agentes de la Policía Boliviana, quienes lo arrestaron y lo llevaron a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Según documentos a los que tuvo acceso El Deber, “Tuta” era el único líder del PCC que permanecía en libertad. Sus cómplices, Eduardo Aparecido de Almeida, Marcelo Moreira Prado y Patric Velinton Salomão, ya están encarcelados. Esta organización criminal también opera en países como Colombia, Perú y Paraguay. “Tuta” fue designado por Marco Willians Herbas Camacho, conocido como Marcola, para liderar el PCC tras su traslado a una cárcel federal en 2019.

La detención de ‘Tuta’ ocurrió en un centro comercial de Santa Cruz de la Sierra / RR.SS.

Actividades delictivas

Los informes policiales indican que Tuta dirigía al PCC desde Bolivia. Entre sus actividades delictivas se incluyen asaltos a vehículos de remesas y tráfico de armas y drogas. La Policía Federal fue la que alertó sobre su presencia en Bolivia y las identidades falsas que utilizaba para evadir la justicia.

En mayo de 2022, medios de comunicación brasileños informaron que Tuta había sido secuestrado en Bolivia por su propia organización debido a órdenes internas relacionadas con asesinatos. Sin embargo, esta información fue desmentida por Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno, quien afirmó: “No hay ninguna persona extranjera secuestrada en territorio nacional”.

Proceso de extradición

Tras su arresto en Bolivia, se espera que se inicie el proceso para su entrega a Brasil, donde enfrentará múltiples cargos relacionados con el crimen organizado transnacional. Esta detención representa un golpe significativo para la estructura del PCC y evidencia la necesidad urgente de cooperación internacional para combatir el crimen organizado en la región.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento