Empadronamieto
Bolivia Impacto ambiental Incendios

Inicia el trabajo de expertos en prevención de incendios forestales en Bolivia

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz / ABI
Un grupo de especialistas latinoamericanos comenzará su tarea el 27 de mayo, fortaleciendo la estrategia del Plan de Prevención.

En el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales, el martes 27 de mayo de 2025 comenzará el trabajo de un grupo de expertos internacionales en el país. Se espera que la próxima semana se autorice el chaqueo por un tiempo limitado, según lo informado por el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.

“Estamos iniciando con el grupo de expertos de incendios de Latinoamérica y el Caribe, que es parte de las acciones de nuestro Plan de Prevención de Incendios; también la próxima semana tenemos una reunión con los sectores productivos para avanzar en la implementación del plan y se dará una autorización limitada para el chaqueo”, declaró Ruiz en una conferencia de prensa.

Trabajo de campo en Roboré

Los expertos llevarán a cabo un trabajo inicial de gabinete y luego se trasladarán a Roboré, Beni, para realizar trabajo de campo y socializar la prevención de incendios con los sectores productivos y organizaciones campesinas.

Reunión con sectores productivos

Ruiz también destacó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con los sectores productivos para socializar el plan y discutir el manejo adecuado de los chaqueos, entre otros temas importantes.

Autorización limitada para chaqueo

El ministro señaló que se otorgará una autorización “limitada” para el chaqueo, siempre y cuando haya humedad en la tierra. “Con base en la información del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), en esa zona productiva habrá todavía precipitaciones. Es recomendable no hacer chaqueos en agosto ni en septiembre, ya que estará muy seco y podría descontrolarse”, enfatizó la autoridad.

Coordinación con entidades

Ruiz también mencionó que se ha avanzado en la coordinación con los gobiernos departamentales y municipales, universidades, plataformas de medioambiente y subgrupos del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS). Este grupo es un espacio de coordinación entre organismos bilaterales y multilaterales que operan en Bolivia.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento