Ucrania experimentó en la noche del sábado a este domingo 25 de mayo de 2025 lo que las autoridades consideran el ataque ruso más devastador en semanas. Este bombardeo dejó al menos 12 muertos y 79 heridos, después de que Rusia lanzara cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de intercambio de 1,000 prisioneros de cada bando, acordado en Estambul.
El ataque aéreo obligó a los Servicios de Emergencia a trabajar durante toda la noche. La Fuerza Aérea de Ucrania logró neutralizar 266 drones y 45 misiles. Sin embargo, sus esfuerzos no evitaron que los sistemas de ataque aéreo rusos impactaran en diversas localizaciones del país, resultando en 12 muertes y 60 heridos, según las primeras informaciones del Ministerio del Interior.
Más tarde, el número de heridos aumentó a 79, cuando las autoridades de Kiev informaron que en la región capitalina se registraron 29 personas heridas. “El enemigo utilizó misiles y drones de ataque. Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales resultaron dañados. Se registraron 27 incendios, y los bomberos siguen extinguiendo las llamas en 3 lugares”, escribió el ministro del Interior, Igor Klimenko, en su cuenta de Facebook.
El ataque aéreo más grave
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, calificó en su cuenta de la red social X los bombardeos como “el mayor ataque aéreo ruso de las últimas semanas”. “Una mañana de domingo difícil después de una noche sin dormir. El mayor ataque aéreo ruso de las últimas semanas duró toda la noche. Rusia lanzó cientos de drones, misiles de crucero y balísticos contra ciudades y localidades ucranianas, hiriendo y matando a civiles, incluidos al menos 3 niños”, expresó el jefe de la diplomacia ucraniana.
Sibiga se refería a una familia de la región de Zhitómir, en el oeste de Ucrania, que fue víctima del ataque, donde perdieron la vida 3 menores y los padres resultaron heridos, siendo la madre la más afectada.

Impacto en Kiev
En Kiev y sus alrededores, tras los ataques de la noche del viernes al sábado, al menos 15 personas resultaron heridas en otro ataque aéreo ruso combinado de drones y misiles. Este domingo, las autoridades informaron de la muerte de 3 personas debido al ataque de un dron y casi 30 heridos por explosiones causadas por los ataques rusos.
Según Mikola Kalashnik, responsable de la Administración Militar Regional de Kiev, “desgraciadamente, 3 personas murieron durante el ataque enemigo de anoche en la región de Kiev”. Kalashnik también informó que 29 personas resultaron heridas, incluidos 6 niños, en la región de Kiev.
Presión internacional sobre Rusia
Ante la magnitud de los ataques del fin de semana, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran la presión contra Rusia. “Sin una presión realmente fuerte sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no puede pararse”, manifestó Zelenski en un mensaje en su cuenta de Telegram, donde mencionó la necesidad de “determinación” frente a Moscú.
El presidente destacó: “El mundo conoce todas las debilidades de la economía rusa. Es posible parar la guerra, pero solo con la fuerza necesaria para presionar a Rusia”. Zelenski ya había solicitado el sábado, tras otra noche de bombardeos que dejaron muertos y heridos en Ucrania, más presión internacional sobre Moscú y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Canje de prisioneros
La solicitud de más presión sobre Rusia por parte de Zelenski y otros miembros del Ejecutivo ucraniano se produjo en una jornada en la que tanto Kiev como Moscú lograron cumplir con el tercer y último paso para liberar 1,000 prisioneros de cada bando, acordado en Estambul hace una semana.
Después de que el viernes quedaran libres los primeros 390 prisioneros en el marco de ese acuerdo, el sábado se liberaron otros 307, y este domingo fue el turno de los últimos 303 capturados. “La tercera parte del canje de 1,000 por 1,000 acordado en Turquía ha sido completado”, escribió Zelenski en su cuenta de Telegram sobre los liberados, que son soldados del ejército, integrantes de la Guardia Nacional y de los servicios de fronteras de transportes especiales del Estado ucraniano.
La semana pasada, en Estambul, ambas partes llevaron a cabo los primeros contactos directos en 3 años, y el canje fue el mayor logro concreto alcanzado por los representantes de Kiev y Moscú. “Gracias al equipo que trabajó sin descanso para implementar esto con éxito”, concluyó Zelenski su mensaje de Telegram.