El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este domingo 25 de mayo las afirmaciones que sugieren que el proyecto de Ley 428, aprobado en la Cámara de Diputados el 15 de mayo, tiene como objetivo proteger un supuesto fraude electoral.
Recientemente, la diputada “evista” Gladys Quispe afirmó que la Ley 428 solo busca beneficiar a los vocales del TSE, blindándolos ante responsabilidades futuras y permitiéndoles actuar con impunidad.
Respuesta del TSE
En respuesta, la entidad calificó la afirmación como “absolutamente falsa” y aseguró que la norma tiene como finalidad garantizar el desarrollo normal de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.
Según un pronunciamiento institucional, el proyecto de ley forma parte de un paquete normativo que el TSE ha impulsado ante el Órgano Legislativo para facilitar el calendario electoral. La controversia se centra en el artículo relacionado con la preclusión, un principio que ya estaba presente en la Ley del Régimen Electoral y que fue aplicado en las elecciones de 2020.
Definición de preclusión
El TSE explicó que la preclusión establece que las etapas y resultados de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato no serán revisados ni repetidos por ninguna autoridad pública, ya sea legislativa, administrativa o jurisdiccional, en materia ordinaria o constitucional.
Además, se considera nula de pleno derecho cualquier acto, resolución, sentencia o disposición legal que busque pronunciarse contra este principio, que es esencial para garantizar el derecho al sufragio de los ciudadanos.
Observación electoral
La dependencia electoral también desmintió que la norma impida la observación electoral por parte de misiones nacionales o internacionales, tal como afirmó la diputada. El TSE recordó que ya ha enviado invitaciones a organismos internacionales para que acompañen el proceso electoral.
Asimismo, aclaró que el proyecto de Ley 428 no elimina el sistema de Transmisión Rápida de Resultados (TREP), ya que esta herramienta sigue estando contemplada dentro de la planificación electoral.
Origen del principio de preclusión
El principio de preclusión que se busca reforzar en el proyecto fue propuesto durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que se llevó a cabo en febrero de 2025. En este encuentro participaron representantes de partidos políticos, órganos del Estado y legisladores de diversas fuerzas.