Padres de un niño de un año y ocho meses han presentado una denuncia ante el Ministerio Público, alegando que su hijo ha quedado con muerte cerebral tras recibir anestesia que, según ellos, fue mal administrada en la Clínica Materno Infantil Yolanda María. Las autoridades están investigando un posible caso de negligencia médica.
Detalles del incidente
El trágico suceso ocurrió el domingo 11 de mayo de 2025, cuando el menor fue llevado al centro médico debido a una fractura en el codo. Sin embargo, su condición se agravó y terminó internado en terapia intensiva con daño cerebral irreversible.
Héctor Quisbert, el padre del menor, relató a los medios que su hijo ingresó al hospital por una lesión leve en el brazo y que no se le realizó ninguna operación. Afirmó que el anestesiólogo, identificado como S. L. C., supuestamente le administró una dosis alta de anestesia de manera abrupta, lo que provocó convulsiones y un paro cardiorrespiratorio.
Traslado a otra clínica
Ante la grave situación, el niño fue trasladado de emergencia a la Clínica Natividad. Según los informes médicos, el menor actualmente se encuentra con muerte cerebral.
La madre del niño, visiblemente afectada, contó que el pequeño fue inyectado mientras aún estaba en sus brazos. Describió que el bebé tuvo una reacción violenta, con los ojos en blanco, y minutos después fue llevado a cirugía.
Información médica y gastos
La madre agregó que a las 22:30 horas, los médicos le informaron que su hijo había sufrido un paro de 5 minutos y que la operación del brazo había pasado a un segundo plano.
El abogado de la familia, Erick Castro Estrada, confirmó que la denuncia fue presentada formalmente ante la Fiscalía por el delito de lesiones gravísimas. Explicó que no existe en el Código Penal un tipo penal específico que sancione la negligencia médica, lo que ha llevado a encuadrar el caso bajo esa figura.

Acciones legales en curso
El abogado también mencionó que han solicitado el secuestro de las cámaras de seguridad del hospital para verificar que la anestesia fue administrada fuera del quirófano, tal como afirman los padres.
Según el jurista, el niño permanece en terapia intensiva con signos de daño neurológico avanzado. Los padres han indicado que los responsables de la clínica inicialmente se comprometieron a cubrir los gastos médicos en la Clínica Natividad, donde fue trasladado el menor, pero hasta la fecha no han realizado ningún pago.
Deudas acumuladas
El padre del menor detalló que hasta ahora han gastado más de 30.000 bolivianos solo en medicamentos, y la deuda con la clínica supera los 70,000 bolivianos, sin contar los honorarios médicos.
El caso ha sido asignado a la Fiscalía de Personas, bajo la dirección del fiscal Alex Vargas Villegas. La defensa de la familia ha adelantado que continuará con todas las acciones legales necesarias para que el responsable enfrente la justicia.