Empadronamieto
Bolivia Elecciones La Paz Política

“Evismo” confirma movilizaciones desde este lunes por inhabilitación de Morales

El expresidente Evo Morales / EFE
Este lunes, el expresidente Evo Morales inicia acciones en todo el país para presionar su candidatura a las elecciones generales, a pesar de no tener partido y estar inhabilitado constitucionalmente.

Pese a no tener una sigla política habilitada ni estar inscrito como candidato dentro de los plazos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el expresidente Evo Morales anunció que a partir de este lunes 26 de mayo comenzarán movilizaciones en todo el país. El objetivo de estas acciones es presionar para que se le habilite para participar en las elecciones generales.

“Desde el lunes hay movilizaciones. Esta clase de problemas solo se gana con acción de las bases. Lo más importante es no venderse ni rendirse”, declaró Morales en una entrevista en radio Kawsachun Coca.

El binomio formado por Morales y la exdiputada Wilma Alanoca no logró registrarse ante el TSE. Esto se debe a que no cuentan con una sigla vigente y, además, el exmandatario está inhabilitado de manera constitucional. Intentaron participar a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), cuya personería jurídica fue cancelada. También buscaron un acuerdo con Unidad Cívica Solidaridad (UCS), pero no tuvieron éxito. “Ya habíamos acordado algo con UCS, pero al día siguiente presentaron una demanda contra esa organización”, explicó Morales.

Candidatura por las buenas o malas

Durante un acto realizado en el trópico de Cochabamba, el expresidente advirtió que su candidatura será habilitada “por las buenas o por las malas”. Además, hizo un llamado a sus bases para marchar hacia La Paz. “Si no aceptan, el pueblo se calienta para garantizar nuestra candidatura”, afirmó.

Vigilia y amparo constitucional

Por otro lado, la dirigencia de Pan-Bol convocó a sus simpatizantes, al grupo “Evo Pueblo” y a organizaciones sociales indígenas para que instalen una vigilia este lunes desde las 12:00 horas. Este evento se llevará a cabo frente al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

En ese lugar se desarrollará una audiencia de amparo constitucional presentada por Pan-Bol contra el TSE. El objetivo de esta acción es revertir la decisión que impide la postulación de Morales.

El Comando Departamental de la Policía de La Paz activó operativos de control / ABI

Medidas de seguridad en La Paz

Ante el anuncio de estas movilizaciones, la Alcaldía de La Paz decidió cerrar de manera preventiva la plaza Abaroa desde este lunes 26 de mayo. Según un comunicado oficial, esta medida busca “proteger este renovado espacio paceño y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”.

La plaza fue escenario la semana pasada de una intervención policial durante otra protesta de sectores afines a Morales, quienes exigían al TSE su habilitación.

Por su parte, el subcomandante departamental de la Policía en La Paz, coronel Andrés Willy Paz, aseguró que se han desplegado efectivos policiales en diferentes puntos de la ciudad. Estos incluyen las trancas de Achica Arriba, Ujará y Cotapata; así como alrededor del TSE y el Tribunal Electoral Departamental, y en instituciones públicas y privadas, con el propósito de garantizar el orden.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento