El Gobierno de Estados Unidos condenó este domingo 25 de mayo de 2025 la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de establecer centros de votación para elegir, por primera vez, a representantes de la región del Esequibo. Esta área es objeto de una disputa territorial entre Caracas y Georgetown. Las elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela, que se llevaron a cabo hoy, han sido calificadas por Washington como una “farsa electoral”.
En un mensaje breve publicado en la red social X, el Departamento de Estado de EE. UU. afirmó: “Estados Unidos rechaza todos los intentos de Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo de socavar la integridad territorial de Guyana, incluida esta última farsa electoral en la región del Esequibo”.
Historia de la disputa territorial
La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo se remonta al siglo XIX. Esta región abarca aproximadamente 160,000 kilómetros cuadrados y se encuentra al oeste del río Esequibo. Desde 2024, el Gobierno de Caracas considera que esta área forma parte del estado de Guayana Esequiba.
Centros de votación designados
Las parroquias San Isidro y Dalla Costa, ubicadas en el municipio Sifontes del estado Bolívar, en el sur de Venezuela y fronterizo con Brasil, fueron seleccionadas por el Poder Electoral como el centro de votación para el Esequibo. En total, se elegirán 16 funcionarios para esta región: un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN) y siete miembros del consejo legislativo regional.
Desarrollo de la jornada electoral
La jornada electoral en el Esequibo comenzó con una baja afluencia de votantes durante la mañana de este domingo. Además, se denunciaron abusos y violaciones a la ley electoral por parte de candidatos de la oposición. Sin embargo, muchos atribuyen la escasa participación a la costumbre de la población de esta zona de votar en la tarde, por lo que se espera una mayor presencia de electores a medida que avance el día.
Fuente: EFE.