El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, manifestó su preocupación este domingo 25 de mayo por el aumento constante en los precios de los productos de la canasta familiar. También expresó el sentimiento de abandono que siente la población boliviana ante esta crisis económica.
Durante su homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo, el prelado lamentó la falta de respuestas de las autoridades ante el incremento de precios y la incertidumbre social que esto genera.
Preocupación por el encarecimiento
“Todo está caro, todo ha subido de precio. Eso nos vuelve tensos. ¿A dónde reclamar? ¿Quién se hace cargo? ¿A quién le corresponde poner orden?”, cuestionó Leigue.
El arzobispo destacó que este ambiente de tensión provoca angustia en los hogares, ya que muchos ciudadanos no saben con certeza qué podrán comprar o cómo alimentarán a sus familias el día siguiente.
Llamado a la esperanza
En este contexto, hizo un llamado a no perder la fe y a sostenerse en la esperanza cristiana. “Si estamos desamparados de personas, de autoridades, no estamos desamparados de Dios. No desconfiemos, no dudemos de su presencia”, sostuvo.
El líder de la Iglesia Católica también advirtió que las dificultades económicas no son obra de Dios, sino que son consecuencia de decisiones humanas. “Asumamos con fe lo que vivimos y oremos para que las autoridades sean capaces de dejarse iluminar por el Espíritu”, manifestó.

Alerta ante elecciones
En referencia a las próximas elecciones generales de agosto de 2025, Leigue pidió a la población estar atenta a las promesas políticas. Recomendó analizar con criterio y no dejarse engañar por discursos de campaña.
El mensaje del arzobispo se produjo pocos días después de que el Presidente Luis Arce reconociera públicamente el malestar de la ciudadanía por la escasez de combustibles y el aumento de precios. También anunció medidas para enfrentar la crisis, que incluyen nuevas normas y decretos para garantizar el abastecimiento.