El precandidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, ha dado un plazo de 24 horas a quienes lo acusan de ser un “traidor”, “arcista” o aliado del “imperio” para que presenten pruebas objetivas que respalden esas afirmaciones. Rodríguez ha afirmado que, si se presentan dichas pruebas, renunciará al Senado y a su candidatura.
Este domingo 25 de mayo, el senador emitió un amplio mensaje a través de su cuenta de Tik Tok. En este video, se dirigió a las bases de las seis federaciones del trópico del Chapare, asegurando que ha sido víctima de ataques infundados desde 2022. También mencionó que fue acusado de ser traidor por el expresidente Evo Morales.
Rodríguez afirmó: “Si me demuestran con pruebas contundentes, con videos, documentos, audios, yo renuncio a la dirigencia, al Senado y a toda aspiración. (…) Si no lo demuestran en 24 horas, (…) paren los ataques y súmense a este proyecto. Y avancemos de manera unida”. Este mensaje fue parte de un video de 25 minutos.
Negación de acusaciones
El senador también aseguró que ha sido acusado de tener vínculos con la DEA, la CIA, el narcotráfico e incluso con el negocio del mercurio. En respuesta, negó cada una de estas imputaciones y explicó que su candidatura cuenta con el respaldo de más de 130 organizaciones sociales, y que no fue impuesta ni negociada.
Rodríguez, quien también es presidente del Senado, aclaró que no tiene ninguna relación con el expresidente Luis Arce ni con Álvaro García Linera, y que no ha mantenido contacto con este último desde hace 5 años. Además, negó que su compañera de fórmula, Mariana Prado, sea una imposición del linerismo.
Respeto por Evo Morales
El precandidato manifestó que no busca confrontación con el expresidente Evo Morales y reafirmó su respeto por la figura del exmandatario en la historia política de Bolivia. “No somos enemigos, somos compañeros. Pero a este paso y en estas circunstancias se ve tan difícil avanzar”, comentó, pidiendo dejar la soberbia y apostar por la unidad.
Rodríguez advirtió que el uso del término “traidor” se ha convertido en una estrategia política para desacreditar a quienes piensan diferente. Por ello, exigió que sus detractores presenten pruebas reales, y no recortes de prensa ni declaraciones políticas, para sustentar las acusaciones.
@andronico.rl #AclaraciónNecesaria ♬ sonido original – ANDRÓNICO RODRÍGUEZ
Unidad en la izquierda
“El país necesita unidad, no más divisiones dentro de la izquierda”, agregó Rodríguez. Reiteró que si no se presentan pruebas en su contra en el plazo de 24 horas, espera que los sectores que lo atacan dejen las acusaciones y se sumen a su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Lista de candidatos
Rodríguez también anunció que la lista oficial de candidatos de la alianza se dará a conocer el 6 de junio. Esto se debe a que aún se están procesando posibles inhabilitaciones y ajustes.
Aclaró que algunas observaciones surgieron por la premura en la inscripción de postulantes, pero que la nómina será ajustada en tiempo y forma.