El Gobierno de Bolivia ha implementado un conjunto de 11 medidas para fortalecer el control del contrabando en las fronteras. Esta decisión fue anunciada la noche del viernes y busca endurecer las acciones contra el contrabando a la inversa, que ha afectado la economía nacional.
Para llevar a cabo esta estrategia, se ha decidido incrementar la presencia militar en la frontera. Se sumarán 1.480 soldados a los 400 que ya están trabajando en esta tarea. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo Aguilar, explicó que el Presidente Luis Arce, en su rol como Capitán General de las Fuerzas Armadas, ha ordenado al Mando Militar que elabore un Plan de Lucha Contra el Contrabando en el territorio nacional.
Fuga de productos nacionales
Las autoridades han señalado que se ha detectado una fuga de productos nacionales a través de las fronteras. Tanto el ministro Novillo como el Presidente Arce han manifestado que, mientras el Gobierno se esfuerza por subvencionar y asegurar la provisión de insumos a precios accesibles, estos productos están siendo sacados del país en lugar de ser consumidos internamente.

Resultados iniciales de la acción
Uno de los primeros resultados de esta nueva medida fue la interceptación de un camión en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, en el departamento de Potosí. Este vehículo transportaba cerca de 900 cajas de aceite comestible, lo que evidencia la necesidad de un control más riguroso en las fronteras.
Medidas para garantizar alimentos
El Presidente Arce, la noche del viernes, también anunció la activación de siete decretos que tienen como objetivo garantizar el suministro de combustibles y alimentos. Esta mayor militarización de las fronteras se plantea como una solución para combatir el contrabando y proteger la economía nacional.
/KMMN