Empadronamieto
Bolivia Chuquisaca Santa Cruz Sociedad Tarija

El Presidente Arce promulga ley para incorporar 550 kilómetros a la red vial

Arce promulga ley para 550 kilómetros de nuevas rutas viales / RRSS
La nueva ley beneficiará a comunidades de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, mejorando la infraestructura vial del Sur del país y fortaleciendo el desarrollo sostenible.

El Presidente Luis Arce ha promulgado una nueva ley que añade 550 kilómetros de rutas a la Red Vial Fundamental (RVF). Esta importante incorporación conecta los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. La promulgación de la ley tuvo lugar durante la Sesión de Honor por el 216 aniversario del Grito Libertario de Chuquisaca, el 24 de mayo de 2025.

Detalles de las nuevas rutas

Entre los tramos que se suman a la RVF se encuentran Cruce Saladillo, Culpina, Incahuasi, Villa Charcas, Azurduy, Tarvita, Sopachuy, Tomina, Villa Serrano y Puente Santa Rosa sobre el río Grande. Además, se anunció que próximamente se incorporará la carretera Héroes del Chaco del Bicentenario a la RVF, la cual tendrá cerca de 250 kilómetros y unirá Entre Ríos, en Tarija, con Monteagudo, en Chuquisaca.

El Presidente Arce destacó que estas nuevas incorporaciones beneficiarán directamente a comunidades como San Simón, Timboy, Tabasay, Yapucaiti y Huacareta. Estas localidades han esperado durante décadas ser parte del desarrollo nacional. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con la integración vial, territorial y el desarrollo sostenible en el sur del país.

Proyectos de infraestructura

La entrega de proyectos para consolidar la integración y el desarrollo del departamento incluye la carretera Padilla – El Salto, el Tramo II Muyupampa – Ipatí y el Túnel de Incahuasi. Arce también mencionó la entrega de la doble vía Sucre–Yamparáez del Bicentenario, un proyecto que durante años fue un anhelo del pueblo chuquisaqueño y que ahora se ha convertido en una realidad.

El Presidente Luis Arce / RRSS

Inversiones en nuevas carreteras

Se están llevando a cabo estudios para nuevas carreteras, como la doble vía Sucre – Potosí, con más de 32 millones de bolivianos destinados a estos estudios. Además, se están ejecutando trabajos de conservación vial en más de 602 kilómetros, con una inversión que supera los 14 millones de bolivianos.

Inversión adicional y proyectos de empleo

Para este año, se han destinado cerca de 11 millones de bolivianos adicionales. También se destacó la entrega de la Terminal de Buses Juana Azurduy en Presto, que tuvo una inversión cercana a los 3 millones de bolivianos.

Los resultados del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (Bol-34) incluyen una inversión de 49 millones de bolivianos en 18 proyectos en municipios como Azurduy y Culpina.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento