Empadronamieto
Bolivia Gobierno Incendios Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz propone centro de atención para incendios forestales

El Gobernador dijo en el GCF Task Force 2025 planteó alianzas para enfrentar los incendios / RRSS
El gobernador Mario Aguilera sugiere un centro piloto sobre emergencias por incendios durante el GCF Task Force en Brasil. Reflexiona sobre la necesidad de mejorar coordinación intergubernamental.

El gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, propuso una prueba piloto para establecer un centro de atención de emergencias por incendios forestales. Esta propuesta fue presentada durante la XV versión del Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques, que se celebró en Acre, Brasil. Aguilera subrayó la importancia de mejorar la coordinación entre los gobiernos nacionales y subnacionales para abordar la problemática de los incendios forestales y fomentar la sostenibilidad ambiental.

Necesidad de coordinación

Aguilera explicó que, aunque Santa Cruz ha identificado las principales causas de los incendios forestales, la implementación de medidas efectivas se ve obstaculizada por la centralización de los recursos económicos en el Gobierno nacional. Esta situación retrasa la aplicación de las soluciones necesarias.

En este contexto, el gobernador propuso la creación de un centro de atención de emergencias por incendios forestales en colaboración con estados vecinos. “La agenda está muy clara. Hay que concienciar a la mayor parte de la población, en especial a los gobiernos nacionales, que tienen que ser aliados estratégicos en la sostenibilidad medioambiental para los gobiernos subnacionales”, afirmó Aguilera.

Ventajas de los gobiernos subnacionales

Además, Aguilera destacó las ventajas que tienen los gobiernos subnacionales debido a su cercanía con la población y las comunidades indígenas. Esta cercanía les permite ofrecer una respuesta más directa y adaptada a los desafíos ambientales que enfrentan.

El gobernador recordó que Santa Cruz se unió al GCF Task Force en 2023 y desde entonces ha asumido un papel activo, siendo anfitrión de reuniones técnicas en años anteriores. Según Aguilera, es esencial replicar experiencias exitosas en todos los territorios regionales para enfrentar la problemática de los incendios forestales y avanzar hacia la sostenibilidad.

Equilibrio en el territorio

“El territorio, la población, la floresta, los bosques, el agua, la lluvia, la producción, el alimento… es una sola cosa en la que se debe lograr y buscar el equilibrio”, manifestó Aguilera. En una entrevista con un medio internacional, expresó su optimismo sobre el futuro del GCF Task Force. Auguró un mayor potencial y más oportunidades para atender las necesidades locales.

“Hay realidades territoriales que son distintas y la solución no necesariamente es la misma para todos los Estados”, concluyó Aguilera desde Río Branco.

Rol activo de Santa Cruz

Desde su incorporación al GCF Task Force, Santa Cruz ha asumido un papel activo en iniciativas relacionadas con el cambio climático y ha sido anfitrión de reuniones técnicas relevantes. La propuesta del gobernador busca mejorar las capacidades locales para enfrentar emergencias ambientales mediante una mejor gestión y coordinación intergubernamental.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento