El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) realizó un importante operativo en la madrugada de este sábado 24 de mayo de 2025. Durante esta acción, se comisaron 27.000 litros de aceite de contrabando en la localidad de Uncía, ubicada en el departamento de Potosí. Este producto tiene un valor aproximado de Bs 2.000.000, según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.
Detalles del operativo
Velásquez señaló que los militares del CEO Pagador fueron los encargados de decomisar un camión repleto de aceite. Este hecho se convierte en el primer gran comiso tras la implementación del decreto que ordena el Despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera.
El operativo tuvo lugar sobre la carretera Diagonal Jaime Mendoza, a la altura de Uncía. La autoridad destacó que el control se ha intensificado, especialmente en lo que respecta al aceite, después de que en Oruro se detectara un acopio clandestino de este producto.
Especulación en el mercado
Además, en Sucre se identificaron especuladores que ofrecían bidones de cinco litros de aceite a precios que alcanzaban hasta Bs 150. Esta situación ha llevado a las autoridades a tomar medidas más estrictas para combatir el contrabando.
Medidas del gobierno
El operativo se enmarca dentro del plan gubernamental de lucha contra el contrabando, que fue activado la noche del viernes por el Presidente Luis Arce. Este plan incluye 11 medidas y siete decretos destinados a asegurar el abastecimiento de combustibles y alimentos. Entre estas medidas, se destaca el fortalecimiento del control militar en las zonas fronterizas.
Como parte de estas acciones, el Gobierno nacional ha dispuesto el despliegue de 1.480 efectivos militares adicionales a los 400 que ya estaban realizando tareas de control fronterizo. Esta decisión busca reforzar la lucha contra el contrabando y asegurar que los productos lleguen a la población de manera adecuada.

Orden presidencial
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, subrayó que la orden para llevar a cabo estas acciones fue emitida directamente por el Presidente Arce, quien actúa en su calidad de Capitán General de las Fuerzas Armadas de Bolivia.
El objetivo del Gobierno es frenar el contrabando a la inversa, que no solo afecta el abastecimiento de productos esenciales, sino que también provoca una especulación de precios que impacta a los consumidores.
/KMMN