Empadronamieto
Oruro

Tribunal de Santa Cruz niega acción popular contra ocho partidos políticos

Un tribunal de Santa Cruz denegó una acción popular en contra de 8 partidos / RRSS
La decisión del tribunal permite que el TSE continúe sin interrupciones con la organización de las elecciones generales en 86 días, a pesar de las observaciones contra ocho partidos políticos.

El Tribunal de Santa Cruz ha decidido denegar la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre. Esta acción estaba dirigida contra la habilitación de ocho partidos políticos que participarán en las próximas elecciones generales. Con esta decisión, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puede continuar con su calendario electoral, que se encuentra a 86 días de los comicios.

La resolución del tribunal coincide con una disposición emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Este tribunal había solicitado que no se interrumpiera el cumplimiento del calendario electoral. Humberto Vidaurre había cuestionado la habilitación de ocho organizaciones políticas por parte del TSE.

Observaciones de Vidaurre

“De estos ocho partidos, dos no se adecuaron y seis supuestamente se adecuaron, pero en fecha posterior al 31 de diciembre de 2021. La ley fue promulgada el 1 de septiembre de 2018, tuvieron prácticamente tres años para adecuarse a la ley”, expresó Vidaurre en días recientes.

Los partidos que fueron objeto de observación son: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate), Unidad Nacional (UN), Demócratas, Acción Democrática Nacionalista (ADN), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y Morena. La justicia rechazó la acción popular en una audiencia que se llevó a cabo la tarde de este viernes.

Reacción del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi comentó que la decisión del tribunal representa un alivio para el trabajo que realizan en el TSE. “Por tanto, proseguimos, esto no lo para nadie, con nuestro calendario electoral, estamos a 86 días de los comicios generales”, afirmó Tahuichi.

El vocal Tahuichi Tahuichi / ABI

Instrucciones del TCP

Este viernes, el TCP también instruyó a las salas constitucionales y jueces de garantía a resolver de “forma inmediata” los recursos presentados contra agrupaciones políticas. Esto debe hacerse sin que existan modificaciones en el calendario electoral.

“Ninguno de los recursos judiciales debe alterar o modificar el calendario electoral y tampoco podrá retrotraer acciones que hayan sido superadas en el calendario electoral. En este marco, se ha instruido a las salas constitucionales y jueces de garantía de todo el país que tramiten y resuelvan de forma inmediata los diferentes recursos y acciones vinculadas al proceso electoral”, indicó el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento