Empadronamieto
Cochabamba Gas Transporte

Talleres recibirán cilindros GNV para satisfacer demanda creciente del transporte

Talleres recibirán cilindros GNV para satisfacer demanda creciente del transporte / EEC-GNV
La entidad ejecutora realiza una importante entrega que permitirá facilitar el acceso al gas natural vehicular en Bolivia, respondiendo así a la demanda del sector transporte.

La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) en la región de Cochabamba ha recibido un lote de más de 1.600 cilindros de GNV, que varían en capacidades. Este nuevo suministro será distribuido a talleres autorizados en todo el país, con el objetivo de atender la alta demanda del sector del autotransporte.

Christian Mamani, quien es el encargado nacional de Almacenes Operativos de la EEC-GNV, indicó que los cilindros tienen capacidades de 60 litros en versiones corta y larga, además de 80 y 100 litros. Esta entrega representa la primera de gran magnitud en lo que va del año.

Objetivo de la entrega

Con esta dotación, se busca fortalecer el programa de conversión vehicular, que promueve el uso del gas natural como una alternativa viable a los combustibles tradicionales. La llegada de estos cilindros es un paso importante para facilitar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Centro logístico en Cochabamba

El material fue recibido en Cochabamba, que alberga uno de los principales centros logísticos de la EEC-GNV. Desde este punto, se coordinará el envío de los cilindros a diversas regiones del país, con el fin de agilizar los procesos de conversión de vehículos.

Conversión gratuita para propietarios

La conversión de vehículos al sistema GNV es completamente gratuita para los propietarios. Con este nuevo lote, la entidad reafirma su compromiso con una transición energética más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Demanda del sector transporte

Según un informe institucional, el suministro de estos cilindros responde a la alta demanda del sector transporte. Esta medida busca facilitar el acceso a una fuente de energía más económica y menos contaminante, contribuyendo así a un futuro más sostenible.

LDVY


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento