La Universidad de Harvard ha presentado una nueva demanda contra la Administración del presidente Donald Trump. Este hecho se produjo tras la revocación del permiso que permitía a la institución inscribir estudiantes extranjeros, quienes constituyen el 25% del total de su alumnado. La medida se basa en acusaciones de antisemitismo dirigidas hacia la universidad.
En la demanda, que fue interpuesta en un tribunal del distrito de Massachusetts, Harvard argumenta que la revocación de su permiso infringe claramente la Primera Enmienda. Además, la universidad sostiene que esta acción es una represalia por su negativa a ceder el control sobre la institución, el plan de estudios y la ideología de sus profesores y estudiantes. Harvard ha calificado las acciones del Gobierno como ilegales, en contra de la normativa vigente y sin una justificación racional.
Prohibición de matrícula
El Gobierno de Trump ha prohibido que Harvard matricule nuevos estudiantes extranjeros. También ha ordenado que los estudiantes extranjeros que ya están inscritos se trasladen a otras universidades, o de lo contrario perderán su estatus migratorio. Esta decisión fue comunicada a través de una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la que se anunció la revocación del programa para Estudiantes y Visitantes Extranjeros.
Impacto en la comunidad universitaria
La universidad ha indicado que esta certificación es crucial para que los estudiantes extranjeros puedan permanecer legalmente en Estados Unidos mientras realizan sus estudios. Harvard ha señalado que la revocación afecta a numerosos programas académicos, laboratorios, clínicas y cursos. La institución aseguró que cumplió con los requisitos solicitados por la Administración en abril y proporcionó la información requerida sobre los estudiantes con visas.
Valor de los estudiantes internacionales
El presidente de Harvard, Alan Garber, ha afirmado que los estudiantes y académicos internacionales son miembros valiosos de la comunidad universitaria. Los describió como compañeros de clase, amigos, colegas y mentores que enriquecen la experiencia educativa en la institución.
Demandas anteriores y contexto
En abril, Harvard ya había demandado al Gobierno para recuperar 2,600 millones de dólares en financiamiento federal que fueron congelados debido a supuestas conductas antisemitas. La universidad es una de las instituciones mencionadas por el Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, creado por Trump. Este grupo acusa a las universidades de implementar políticas de discriminación positiva y de limitar la diversidad de ideas.
Las acusaciones de antisemitismo se centran principalmente en las protestas propalestinas que tuvieron lugar en la Universidad de Columbia y que se extendieron a otras facultades en Estados Unidos el año pasado.