Empadronamieto
EEUU Internacional Salud

EE.UU.: gobierno ignoró advertencias sobre miocarditis provocadas por vacuna contra Covid-19

Vacuna contra la covid-19 / Archivo EFE
Un reciente informe del Comité de Seguridad Nacional incide en la falta de advertencias sobre los riesgos de miocarditis asociados a las vacunas contra el Covid-19.

Un informe del Comité de Seguridad Nacional del Senado ha señalado a las agencias federales de salud por no advertir sobre los riesgos de miocarditis asociados a las vacunas de ARNm contra el Covid-19. Este documento indica que la administración de Joe Biden decidió no emitir alertas formales al público sobre estos efectos adversos, a pesar de haber recibido información desde febrero de 2021.

El Dr. Jordan Vaughn, presidente de la Fundación de Investigación Microvascular, testificó durante una audiencia del Subcomité Permanente de Investigaciones en el Capitolio el 19 de mayo. En su declaración, mencionó que “aunque los funcionarios de los CDC y la FDA eran plenamente conscientes del riesgo de miocarditis tras la vacunación contra la Covid-19, la administración Biden optó por no emitir durante meses una advertencia formal al público sobre las preocupaciones de seguridad, poniendo en peligro la salud de los jóvenes estadounidenses”.

Alertas sobre miocarditis

Desde febrero de 2021, las autoridades sanitarias federales recibieron alertas sobre un “aumento considerable de casos de miocarditis” en jóvenes que habían recibido la vacuna de Pfizer. Sin embargo, no fue hasta finales de junio que se modificaron las etiquetas del fármaco para incluir ese efecto adverso.

La miocarditis se refiere a la inflamación del músculo del corazón, mientras que la pericarditis afecta al tejido que lo recubre. Cuando ambas condiciones se presentan juntas, se conoce como miopericarditis. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la mayoría de quienes padecen estas reacciones secundarias suelen recuperar su salud con el tiempo al experimentar una “resolución de los síntomas”.

Censura a médicos alertadores

Durante el periodo en que los funcionarios de salud tardaron en actualizar las etiquetas de advertencia, varios médicos que alertaron sobre posibles vínculos entre la miocarditis y las vacunas fueron objeto de censura. La doctora Tracy Beth Hoeg, quien se desempeñaba como epidemióloga asesora en el Departamento de Salud de Florida, vio uno de sus tuits clasificado como “engañoso” por mencionar los riesgos detectados en estudios sobre vacunas a mediados de 2021.

En septiembre de 2022, la cuenta del cardiólogo Anish Koka fue suspendida por presuntamente compartir un enlace a una revisión sobre la miocarditis postvacunal.

Preocupaciones desde inicios de 2021

El informe también detalló que algunas evidencias disponibles ya generaban preocupación sobre la miocarditis a inicios de 2021. La atención se intensificó después del 28 de febrero, cuando un representante del Ministerio de Salud de Israel contactó al CDC y a la FDA para reportar 40 casos entre jóvenes vacunados con Pfizer.

En lugar de emitir una Alerta de Salud Pública (HAN), los CDC publicaron una nota en su sitio web el 28 de mayo reconociendo un “incremento en los casos” tras la aplicación de las vacunas, aunque continuaron recomendando la vacunación para personas a partir de los 12 años.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento