El Ministerio de Cultura de Rusia ha tomado la decisión de prohibir la distribución de películas y series que promuevan la vida sin hijos. Esta medida se implementará en septiembre de 2025 y forma parte de una estrategia del Kremlin para aumentar la natalidad en el país. La orden oficial se publicará el 15 de mayo y se basa en una norma que ya prohíbe la difusión de ideas contrarias a la procreación.
Proyecto de ley restrictivo
En septiembre de 2024, se presentó un proyecto de ley que limita la difusión de ideas que se opongan a la paternidad. Este proyecto cuenta con el respaldo de miembros destacados de la Duma. Se anticipan sanciones económicas significativas para quienes no cumplan con esta normativa, incluyendo multas de hasta 5.000.000 de rublos para las empresas que infrinjan la ley.
Las autoridades rusas han indicado que se enfocarán en aquellas obras que fomenten no tener hijos o que presenten una imagen negativa sobre la maternidad. Esto podría resultar en la censura de títulos populares como “House of Cards” y “Sexo en Nueva York”. Aunque Roskomnadzor aún no ha realizado análisis oficiales sobre qué obras serán afectadas, se espera que cualquier contenido considerado inapropiado sea bloqueado.
Estadísticas de natalidad
Durante los dos primeros meses de 2025, se registraron 195.400 nacimientos, lo que representa una disminución del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El demógrafo Alexéi Raksha ha señalado que estos meses han sido los más bajos en términos de nacimientos desde el siglo XIX. La guerra en Ucrania también ha tenido un impacto negativo, con un aumento significativo en las muertes y una disminución generalizada de la población.
Políticas del Kremlin
El Kremlin ha implementado diversas políticas para fomentar la natalidad, que incluyen incentivos económicos y restricciones al aborto. Sin embargo, estas medidas han estado acompañadas por un endurecimiento de las restricciones a los derechos reproductivos. Algunas regiones han comenzado a otorgar pagos a estudiantes embarazadas y cheques familiares, pero esto no ha detenido la tendencia negativa en la natalidad.
Desde 2008, el presidente Vladímir Putin ha lanzado campañas para promover familias numerosas, con el objetivo de hacer que “tener muchos hijos vuelva a estar de moda”. A pesar de estos esfuerzos, las estadísticas indican que la mortalidad ha superado los nacimientos en 3.400.000 en los últimos años.
Desafíos demográficos
La falta de transparencia en los datos demográficos ha suscitado preocupaciones sobre la magnitud real del problema. La situación actual es considerada uno de los desafíos demográficos más significativos desde finales del siglo XVIII. Las críticas internas y externas sugieren que las políticas implementadas podrían no ser suficientes para revertir esta tendencia a largo plazo.