El ingreso de buques que transportan combustibles hacia Bolivia en el puerto chileno de Arica está temporalmente restringido. Esta situación se debe a un fuerte oleaje que afecta la zona, lo que ha llevado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a posponer el desembarque hasta mediados de la próxima semana.
Condiciones climáticas adversas
Jhonny Chuquimia, gerente Sectorial de Transporte de Oleoductos de YPFB, comentó que las operaciones se encuentran paralizadas debido a una marejada inusual. Explicó que, por las características del cambio climático en esta época del año, ya se han presentado dificultades similares durante mayo. Estas complicaciones han sido provocadas tanto por la altura de las olas como por las corrientes submarinas.
El gerente precisó que se han reportado olas de hasta 2.1 metros. Para el atraque seguro de los buques tanque, la altura máxima permitida es de un metro. “Entonces podrán darse cuenta que es muy elevada la altura de ola en este momento”, puntualizó Chuquimia.

Buques en espera
En la Terminal Sica Sica de YPFB, ubicada en Arica, se encuentran a la espera seis buques con gasolina y dos con diésel. En total, estos buques suman 132.000.000 de litros listos para ser descargados. Además, hay una nave con petróleo crudo programada para su desembarque.
De este total, 72.000.000 de litros corresponden a gasolina y 60.000.000 a diésel. Todo este combustible ya está disponible para ser desembarcado en cuanto las condiciones lo permitan.
Pronósticos de mejora
El gerente también indicó que los pronósticos climáticos sugieren una posible mejora en las condiciones del mar entre el 28 y 29 de mayo de 2024. Esto permitiría iniciar las maniobras de descarga, siempre y cuando las condiciones marítimas sean favorables.
LDVY