La Iglesia Católica en Bolivia ha manifestado su gran preocupación por la situación actual que enfrenta el país. En su opinión, la solución a la crisis no debe buscarse a través de la confrontación, como han propuesto algunos sectores, sino mediante la presentación de propuestas viables.
Esta postura fue comunicada por la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), que emitió un pronunciamiento en respuesta a la “creciente tensión social” que se ha generado a raíz de la crisis económica y política, especialmente en el contexto de las elecciones generales.
En el comunicado, se afirma: “Creemos firmemente que la salida a esta crisis no vendrá de la confrontación, sino de propuestas viables. Necesitamos una visión de país que nos saque de esta situación con soluciones estructurales, sostenibles y participativas”.
Impacto de la crisis
La CEB ha señalado que Bolivia está atravesando un momento difícil, marcado por la crisis económica, la incertidumbre política y la fragilidad institucional. Sin embargo, advierte que “no se debe ni se puede seguir profundizando el sufrimiento del pueblo a través de medidas que, aunque puedan surgir de demandas legítimas, terminan afectando a los más pobres y vulnerables”.
Apelación a la paz social
Además, la Iglesia Católica ha enfatizado que “ningún interés personal, sectorial o político debe estar por encima del interés por el bien común”. En este sentido, hace un llamado a la ciudadanía para que se comprometa a cuidar la paz social, subrayando que la violencia “nunca será el camino” para resolver los conflictos actuales.
/KMMN