Las listas de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de los partidos Alianza Libertad y Democracia (Libre) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) han sido presentadas. Estas listas están encabezadas por los aspirantes presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Jhonny Fernández, respectivamente. Sin embargo, se ha observado que estas listas incluyen a familiares y personas cercanas a ambos líderes políticos.
Según el reporte general de registro de candidaturas que fue entregado al Órgano Electoral Plurinacional, entre los postulantes de las diez fuerzas políticas habilitadas se encuentran dirigentes, exautoridades, jefes de campaña y familiares de los presidenciables.
Familiares en Alianza Libre
En el caso de Libre, el partido liderado por Quiroga, destaca la presencia de su hermana Ana María Quiroga, quien tiene 62 años, como candidata a segunda diputada plurinominal por Cochabamba. También se menciona a Sergio Luis Vásquez Jordán, de 39 años, quien es candidato titular a diputado plurinominal por La Paz. Sergio es hijo de Luis Vásquez, un exministro y colaborador cercano de Tuto.
Además, se suma Guillermo Arturo Mendoza Eguino, quien es jefe departamental de Libre en Cochabamba y encabeza la lista plurinominal en ese departamento.
Familiares en Unidad Cívica Solidaridad
En cuanto a UCS, el partido liderado por Fernández, su hija Paola Andrea Fernández Rea, de 33 años, se postula como senadora titular por Santa Cruz. En la misma lista también figura José Alejandro Farah Eguez, de 47 años, quien es candidato a senador suplente. Este último es funcionario del Concejo Municipal cruceño y una persona de confianza del líder de UCS.
Además, el primo de Fernández, Denny Guzmán Campero, ha sido inscrito como segundo senador por Santa Cruz. Su sobrino, Max Robert Fernández Guerrero, aparece como candidato a diputado suplente por el mismo departamento.
Presentación de candidaturas
Los partidos y alianzas políticas ya han presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sus listas oficiales de candidatos a diputados y senadores. También han incluido postulantes a la presidencia y vicepresidencia, todo esto en preparación para las elecciones generales que están programadas para el 17 de agosto de 2025.