Empadronamieto
Oruro

El evismo planea masificar protestas en La Paz pidiendo renuncia de Luis Arce

Evismo en conferencia de prensa / Cap. de video-La Voz Cocalero
A partir del 26 de mayo, el Pacto de Unidad convoca concentraciones en La Paz exigiendo la renuncia del Presidente Luis Arce tras la inhabilitación de Evo Morales.

p>El Pacto de Unidad del evismo ha decidido este jueves llevar a cabo protestas masivas en las calles a partir del próximo 26 de mayo. La primera concentración se realizará en la ciudad de La Paz, donde exigirán la renuncia del Presidente Luis Arce.

Esta decisión se toma tras la incapacidad del exmandatario Evo Morales para inscribirse en las elecciones generales programadas para agosto.

Protestas por dictadura judicial

Enrique Mamani, dirigente intercultural del evismo, expresó: “Prácticamente ya estamos entrando en una dictadura judicial y política”. Ante esta situación, considera que es fundamental hacer respetar y unificar a las organizaciones del movimiento indígena y campesino.

“Este gobierno busca proscribirnos, por eso queremos convocar a todas las organizaciones a movilizarse. Estos días ya hubo movilizaciones, pero vamos a empezar a masificar desde el lunes 26 de mayo con una concentración de los nueve departamentos, aquí en la ciudad de La Paz, hasta que se vaya este gobierno, hasta que renuncie Arce, hasta que se vaya su Tribunal Electoral, todos tienen que irse”, afirmó Mamani.

Movilizaciones prolongadas

Durante una conferencia de prensa junto a otros dirigentes, Mamani aseguró que se quedarán en La Paz si es necesario, ya sea una semana o varios meses, porque “es ahora o nunca”.

“Aquí estamos yendo a la renuncia de Luis Arce Catacora, a la renuncia de sus magistrados prorrogados, porque esos títeres nos están sacando de la carrera electoral al movimiento campesino e indígena”, insistió.

Sin elecciones sin Evo Morales

Elizabeth Paco, dirigente de la organización “Evo Pueblo”, afirmó que no habrá elecciones sin la participación de Evo Morales. “No nos pueden hacer a un lado en estas elecciones, esa es la rabia y la protesta, pero nosotros no lo vamos a permitir”, dijo.

Además, cuestionó: “¿Por qué no quieren dejar participar al hermano Evo? Si ellos quieren ganar y volver a gobernar, que ganen pues en la cancha. Si es que no inscriben a nuestro hermano Evo Morales como candidato 2025-2030, no va a haber elecciones nacionales”, advirtió.

Respuesta del órgano electoral

El miércoles, el vocal del órgano electoral, Gustavo Ávila, informó que “Evo Morales no le dice la verdad al pueblo boliviano, porque en realidad nosotros no tenemos una organización registrada con ese nombre (Evo Pueblo) y por lo tanto no pudo realizar ningún tipo de inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”.

Ávila remarcó que “al no tener personería jurídica es imposible que se le otorgue el sistema de registro de candidaturas porque se les ha entregado a las 10 organizaciones con personería jurídica vigente” y precisó que sin esa clave no pudo acceder a esa plataforma.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento