El abogado Wilmer Vásquez, quien se desempeña como asesor jurídico del Frente Para la Victoria (FPV), ha presentado una solicitud al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se cancele la personería jurídica del partido Unidad Nacional (UN). Esta acción se basa en supuestos actos de racismo atribuidos a su líder, Samuel Doria Medina, quien en 2016 realizó comentarios sobre la exministra Marianela Paco.
Según el abogado, Doria Medina habría incurrido en actos de discriminación al afirmar que la exministra Marianela Paco estaba haciendo méritos para ser la peor ministra del gabinete. En septiembre de 2016, la entonces ministra Paco presentó una denuncia ante el Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y toda forma de discriminación. Esta denuncia se refería a mensajes que supuestamente contenían comentarios racistas y discriminatorios, los cuales fueron divulgados a través de las redes sociales por Doria Medina y otros opositores.
Fundamento legal de la solicitud
La acción legal se fundamenta en el artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. Este artículo establece que se puede cancelar la personería jurídica de un partido cuando se demuestre su participación institucional en actos de racismo o discriminación que hayan sido sancionados y sentenciados según la normativa vigente. Vásquez también destacó que esta denuncia puede ser presentada por cualquier persona, ya sea individual o jurídica.

“Nadie había tomado en cuenta esto en el tema de las cancelaciones de partido político”, enfatizó Vásquez. El jurista subrayó que la ley debe aplicarse de manera equitativa y no solo en el caso del FPV, que se vio afectado al no poder inscribir candidatos para las elecciones debido a la cancelación de su personería.
Respuesta de Unidad Nacional
Desde Unidad Nacional, se han pronunciado sobre esta situación, indicando: “Rechazamos con indignación la judicialización de las elecciones a la que están entregados un grupo de personas con intereses oscuros y antidemocráticos. Estos individuos recurren, sin vergüenza alguna, a argumentos falsos para impedir nuestra participación democrática”.
Además, Unidad Nacional afirmó que ninguno de sus dirigentes ha sido sentenciado por racismo ni discriminación. En la actualidad, UN es la base de la alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia.