Empadronamieto
Bolivia Economía Impacto

Gobierno aprueba incremento del 4.2% para rentistas y tratamiento tributario para vehículos híbridos

Ministro de Economía Marcelo Montenegro / LA PATRIA
El gabinete de Luis Arce aprueba un aumento automático para más de 71 mil beneficiarios basado en la variación de la UFV, también se anunció una medida para vehículos híbridos.

El gabinete del Presidente Luis Arce ha aprobado dos decretos importantes este miércoles 21 de mayo de 2025. Uno de estos decretos establece un incremento automático del 4,20% en las rentas para 71,823 beneficiarios del sistema de reparto del Senasir. El otro decreto modifica el tratamiento tributario para la importación de vehículos híbridos y FlexFuel. La información fue proporcionada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

El incremento en las rentas se basa en la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Este ajuste representa un total anual de 147 millones de bolivianos que se distribuirán entre los beneficiarios. Esto implica una planilla mensual cercana a 270 millones de bolivianos, con un incremento mensual de aproximadamente 11,3 millones de bolivianos.

Modificación en la importación de vehículos

El segundo decreto modifica el decreto supremo 5142, que se relaciona con la importación de vehículos automotores con tecnología FlexFuel y el tratamiento tributario para la importación de vehículos híbridos autos recargables. Se han detectado casos en los que algunos importadores presentaban vehículos como híbridos utilizando un pequeño kit solo para el encendido eléctrico, sin cumplir con la definición completa de un vehículo híbrido.

Por esta razón, se incrementará el gravamen arancelario para estos vehículos microhíbridos. Los gravámenes pasarán de 0 a 10% para los microhíbridos, mientras que los vehículos antiguos tendrán un incremento del IC de 0 a 5%. Aquellos vehículos que tengan más de un año tendrán un aumento del IC de 0 a 15%. En contraste, los vehículos híbridos autos recargables mantendrán sus beneficios anteriores debido a su contribución al cambio en la matriz energética, explicó el Ministro Montenegro.

Incentivos para vehículos FlexFuel

Además, el ministro Montenegro señaló que se ofrecerá un incentivo para los vehículos FlexFuel. Esto incluye una reducción del IC del 5% al 3% y una disminución del gravamen arancelario del 10% al 5%. Estas medidas buscan fomentar la importación y difusión de energéticos basados en etanol y alcohol.

Tratamiento tributario para vehículos híbridos / RRSS

Créditos pendientes y consecuencias económicas

En relación a otros temas tratados durante la conferencia, Montenegro mencionó la necesidad urgente de desbloquear créditos que han sido gestionados desde años anteriores y que aún no han sido desembolsados. Se destacó que “los créditos no han sido gestionados para esta gestión 2025”, sino que provienen de años previos, lo que afecta a diversas regiones y municipios.

El ministro advirtió sobre las consecuencias económicas significativas derivadas de bloqueos políticos, señalando que “en algún caso se ha perdido hasta mil millones de dólares por semana”. Solicitó a todos los sectores involucrados que se alineen con las reglas democráticas y eviten acciones que perjudiquen la economía nacional.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento