El empresario y candidato a la presidencia Samuel Doria Medina visitó Oruro para seguir promoviendo su plan llamado Soluciones y para reunirse con diversos actores regionales que han decidido apoyar su candidatura.
Doria Medina expresó: “Tenemos una propuesta clara para Oruro: estabilizar la economía en 100 días y progresar con autonomías económicas, es decir, con la cogestión entre la Gobernación y el gobierno central de los recursos mineros de la región”. Esta declaración fue realizada durante una entrevista con el periódico LA PATRIA, que es reconocido como subdecano de la prensa nacional.
Compromiso con el turismo
Frente a sus seguidores de diferentes agrupaciones ciudadanas que se ofrecieron a apoyarlo en su campaña, Doria Medina se comprometió a construir un impactante museo del carnaval de Oruro. Su objetivo es que la ciudad “tenga ingresos del turismo todo el año”. Para reafirmar su compromiso con el turismo y el emprendimiento, visitó un taller de confecciones folclóricas, donde se puso una máscara de diablo.
Propuestas sobre el litio
El candidato también propuso otorgar regalías por el litio que sean equivalentes a las que reciben los departamentos productores de hidrocarburos, es decir, del 11%. Esta propuesta forma parte de su plan integral para la minería, que incluye diversas medidas legales e institucionales para garantizar la seguridad propietaria de los mineros de todos los tamaños. A cambio, estos deberán cumplir mejor con las regulaciones ambientales y laborales.
Trayectorias económicas de Oruro
Samuel Doria Medina explicó que Oruro tiene la ventaja de combinar “tres trayectorias económicas: la minería, el comercio y el turismo”. Aseguró que estas tres áreas pueden potenciarse mutuamente, creando un tejido económico que sirva como base para el desarrollo. Se preguntó: “¿qué falta?” Y se respondió: “Un Estado que limpie los obstáculos. Un modelo económico que potencie los esfuerzos individuales y colectivos. Un líder que inspire. No estamos condenados a la pobreza. Nos merecemos la prosperidad”.
Compromiso con la infraestructura
En lo que respecta al comercio, Doria Medina se comprometió a entregar la infraestructura del puerto seco, una antigua reivindicación regional, el 10 de febrero de 2028. “Ni un día más”, afirmó. “Nosotros tendremos éxito donde el MAS ha fallado”, concluyó el candidato.
