El Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, ha lanzado el concurso plurinacional “Tesis del Bicentenario 2025”. Este concurso tiene como objetivo reconocer y publicar los mejores trabajos de grado realizados por egresados de universidades públicas, privadas y de régimen especial en Bolivia.
Requisitos de participación
El viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, José Antonio Apala, ha señalado que podrán participar jóvenes que hayan finalizado su formación en áreas como Salud, Economía, Ciencias Puras y Ciencias Jurídicas, entre otras. Esta participación es válida para aquellos que hayan culminado sus estudios entre el 1 de enero de 2023 y el 21 de marzo de 2025.
Normas para las tesis
Las tesis que se presenten deben estar redactadas en alguna de las lenguas oficiales del país. Además, deben responder a los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.
Premios para los ganadores
Los ganadores en cada una de las cuatro categorías recibirán un premio de Bs 15.000, además de la publicación de su tesis. Las categorías incluyen trabajos en Ciencias Económicas, Jurídicas, de la Salud, y Ciencias Puras y Tecnológicas.
Fechas importantes
La convocatoria para este concurso se abrió a principios de mayo y las postulaciones serán aceptadas hasta el 30 de junio. La revisión de los requisitos comenzará el 1 de julio, mientras que la selección de ganadores se llevará a cabo a partir del 7 de julio. Los resultados se darán a conocer el 25 de julio.
“Es una gran oportunidad para los jóvenes porque se visibilizarán sus trabajos de investigación a nivel nacional y el Ministerio de Educación se encargará de publicarlos”, afirmó Apala este miércoles 21 de mayo de 2023, durante una conferencia de prensa junto a representantes de la Asociación Nacional de Universidades Privadas.