Empadronamieto
Argentina Noticias

Argentina reduce aranceles a maquinaria y tecnología industrial

El ministro Luis "Toto" Caputo anunció una reducción arancelaria del 20%-35% al 12,6% en 27 bienes clave para la industria argentina / El Observador
Se ajustarán importaciones de 27 productos esenciales para facilitar el acceso a tecnología y bajar costos operativos en sectores estratégicos.

El ministro de Economía argentino, Luis “Toto” Caputo, anunció una reducción arancelaria sobre 27 bienes de capital clave para la industria de ese país. Estos bienes pasarán a tener aranceles más bajos, alineándose con el arancel externo común del Mercosur. Esta medida forma parte de un proceso de apertura y desregulación económica impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

Se reducirán los aranceles de importación que hasta ahora enfrentaban gravámenes que oscilaban entre el 20% y el 35%. A partir de ahora, estos productos tendrán aranceles del 12,6% para esta categoría de bienes. La decisión busca mejorar la competitividad de las empresas locales, facilitar la incorporación de tecnología y reducir los costos operativos en sectores estratégicos.

Productos beneficiados

Entre los productos que se beneficiarán con esta medida se encuentran ascensores, ventiladores industriales, maquinaria para corte láser, plegadoras, prensas metalúrgicas, depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera. También se incluye maquinaria industrial para la fabricación de helados, hornos de panadería, polipastos eléctricos y bombas centrífugas.

Compromiso del gobierno

“Continuamos reduciendo aranceles”, expresó el ministro Caputo a través de sus redes sociales. Destacó que ya se han reducido los aranceles a un total de 1.081 productos desde el inicio de la gestión libertaria. Esta medida forma parte de un paquete más amplio de reformas que busca eliminar distorsiones en el comercio exterior, impulsar la inversión y promover la eficiencia económica.

Impacto en la competitividad

La política de reducción de impuestos tiene un impacto directo en la competitividad del aparato productivo. Esto permitirá que las empresas accedan a maquinaria y tecnología a un costo más bajo. Como resultado, esto puede traducirse en menores precios para los consumidores en el mediano plazo.

Modelo económico más abierto

Con esta nueva medida, el Gobierno de Milei reafirma su compromiso con la modernización del país y el impulso de un modelo económico más abierto. Este enfoque busca integrar a Argentina al comercio global en condiciones de mayor igualdad y productividad.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento