Empadronamieto
Bolivia Economía Gobierno

Sobredemanda de aceite triplica ventas en Emapa; anuncian controles en puntos de venta

Imagen de referencia / ABI
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos informa que, ante una notable sobredemanda, las ventas de aceite refinado se han multiplicado. El Gobierno responde con medidas para regular su compra.

Las ventas de aceite refinado en los puntos de distribución de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) han experimentado un aumento significativo en los últimos días. Este incremento se debe a una sobredemanda generada por la población, lo que ha llevado al Gobierno a implementar medidas de regulación para controlar la compra del producto.

Este martes 20 de mayo, el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que Emapa solía vender entre 1.000 y 2.000 botellas de aceite por día. Sin embargo, en días recientes, esta cifra ha aumentado a más de 4.000 unidades diarias.

Comportamiento de sobrecompra

La autoridad atribuyó este fenómeno a un comportamiento de sobrecompra, ya que la población percibe una posible escasez del producto. Siles instó a la ciudadanía a no adquirir más aceite del que realmente necesita.

Medidas de regulación

Ante esta situación, el viceministro anunció que se establecerán límites en la venta de aceite en los puntos de comercialización de Emapa. Esta medida tiene como objetivo evitar el desabastecimiento del producto en el mercado.

Además, Siles señaló que, aunque el precio del aceite está regulado en supermercados y otros canales, se llevará a cabo una verificación para asegurarse de que no se generen distorsiones que afecten el abastecimiento normal.

Precios en la industria privada

El viceministro también mencionó que, tras una reunión con el sector oleaginoso, se ha observado que la industria privada ofrece la botella de aceite a un precio inferior al tope de 14 bolivianos. Esto permite a mayoristas y distribuidores mantener sus márgenes de ganancia.

l viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles / Internet

Producción estatal de aceite

Por otro lado, desde Emapa anunciaron que en junio comenzará la comercialización de aceite refinado producido por la planta estatal de derivados de soya ubicada en San Julián, Santa Cruz. Esta medida busca reducir la dependencia del sector privado y asegurar la oferta del producto en el mercado interno.

Presiones económicas actuales

La sobredemanda de aceite se suma a otros signos de presión económica que están afectando a los consumidores. Esto incluye el encarecimiento de productos importados, que se debe a la escasez de dólares, una situación que ha sido denunciada por diversos sectores comerciales y productivos.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento