Empadronamieto
Oruro Noticias

Feria Oruro Moderno enfrenta conflicto por reubicación de vendedores

Comerciantes generaron tensión en puertas del GAMO / LA PATRIA
Un grupo de comerciantes protesta en las puertas del GAMO, solicitando permiso para establecer sus puestos en la nueva ubicación de la Feria Artesanal. Exigen una audiencia con el alcalde.

Los comerciantes de la Feria Artesanal y Recreativa “Oruro Moderno” se movilizaron en las puertas del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO). Su objetivo era exigir autorización para poder asentarse durante 2 días en la feria que ha sido trasladada a la zona Sur de la ciudad. Durante esta protesta, los comerciantes pidieron una audiencia con el alcalde Adhemar Wilcarani y solicitaron la renuncia del jefe de la Unidad de Mercados, Gherson Pally.

Los comerciantes que normalmente se instalan en la Avenida España durante la Feria Oruro Moderno pidieron a las autoridades que les permitan poner sus puestos de venta en el mismo lugar. Con banderas y carteles de protesta, llevaron a cabo su manifestación en las puertas de los edificios municipales y bloquearon una vía importante de acceso.

En un momento de la protesta, los gremiales superaron el cordón de seguridad y entraron por la fuerza a las instalaciones del GAMO. Allí, exigieron una audiencia con el alcalde y confrontaron al jefe de Mercados.

Explicaciones del jefe de mercados

Gherson Pally, en una conversación con LA PATRIA, explicó que el año anterior se había presentado un conflicto similar. Los asentamientos tanto en la zona Norte como en la zona Sur han ido creciendo hacia el centro de la ciudad, lo que ha generado molestias tanto en el sector del transporte como entre otros comerciantes que operan dentro de la feria.

Pally mencionó que se han llevado a cabo reuniones con comerciantes de ambas zonas, donde se firmaron actas de compromiso de reubicación para este año, las cuales están plasmadas en el Decreto Municipal Nº 377.

Jefe de Mercados fue increpado por los comerciantes / LA PATRIA

Reubicaciones y conflictos

Este año, en la zona Norte se logró realizar la reubicación de las 2 cuadras que llegaban hasta el surtidor de las cinco esquinas. Sin embargo, en la zona Sur han surgido conflictos con diversas cuadras. Según Pally, algunos sectores sí han sido reubicados al interior de la feria, pero otros comerciantes se han negado a cumplir el acta de compromiso que firmaron el año pasado.

Con el Decreto Municipal Nº 377 aún vigente, Pally afirmó que la Unidad de Mercados no puede autorizar asentamientos fuera de los límites establecidos por esta normativa.

Reuniones y próximos pasos

“Lo que ellos han exigido es que la Unidad de Mercados les autorice, mediante una boleta de comprobante de caja, la cancelación del asentamiento del puesto de venta”, explicó Pally.

Después de una reunión con las autoridades del municipio, se programó una próxima reunión para el jueves. También hay otra parte que exige el cumplimiento del Decreto Municipal Nº 377: el sector del transporte y los feriantes del día domingo del Mercado Young quedaron en cuarto intermedio. “Los comerciantes tienen que hacer llegar primeramente un directorio legalmente consolidado”, indicó Pally.

Conformación de un directorio

Se les solicitó a los comerciantes que conformen un directorio legal y lo acrediten ante el municipio. Esto es necesario para poder reunirse y discutir cómo mejorar el artículo 7 del Decreto Municipal Nº 377.

Este conflicto refleja las tensiones entre los intereses comerciales y las normativas municipales vigentes. La situación no solo afecta a los comerciantes involucrados, sino también al sector del transporte y a otros vendedores que se encuentran dentro del área impactada por las movilizaciones.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento