El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los programas de gobierno, de acuerdo con el calendario electoral vigente.
Este cronograma marca el inicio oficial de la campaña electoral. También se permite la difusión autorizada de encuestas, que comenzó este martes 20 de mayo.
Declaraciones del TSE
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, recordó en una entrevista con Correo del Sur Radio que muchos partidos y alianzas esperaron hasta el último momento para presentar sus programas y listas. El plazo para los programas comenzó el 9 de mayo y para las listas, el 14 de mayo.
Quispe advirtió que algunas organizaciones presentaron actas notariadas que supuestamente respaldaban sus candidaturas. Sin embargo, la realidad demostró que no siempre fue así, lo que representa un engaño tanto para el TSE como para la población.
Inicio de la campaña electoral
La campaña en espacios públicos, que incluye marchas, mitines y publicidad en la calle, comenzó el lunes y se extenderá hasta el 13 de agosto. Por otro lado, la propaganda en medios de comunicación comenzará formalmente el 18 de julio.
El vocal enfatizó que cualquier retraso en el calendario podría poner en peligro el proceso electoral. Esto se debe a los tiempos ajustados que se manejan para cada etapa del proceso.
Difusión de encuestas
Respecto a las encuestas, aunque se han difundido en meses anteriores y han generado polémica, la publicación oficial por parte de las 18 empresas autorizadas se inició este martes 20 de mayo.
El calendario electoral contempla un total de 108 actividades, incluyendo escenarios para una eventual segunda vuelta.
Fechas clave del proceso
Entre las próximas fechas clave se encuentran: la difusión de propaganda en actos públicos hasta el 13 de agosto; la atención para rehabilitar votantes inhabilitados hasta el 17 de junio; la sustitución de candidatos por renuncias hasta el 3 de julio; y la verificación de documentación entre el 20 y 25 de mayo.
El 25 de mayo de 2025 se publicarán los programas de gobierno. La revisión final de candidaturas se llevará a cabo entre el 26 y 29 de mayo. El 30 de este mes se presentará el informe de revisión y el 6 de junio se hará pública la lista definitiva de candidatos en la web del Órgano Electoral Plurinacional.
Importancia del voto
Estas acciones son fundamentales para asegurar un proceso electoral ordenado, transparente y confiable.
Sobre la importancia del voto, Quispe afirmó: “El voto tiene un enorme valor para lograr el desarrollo del país. El voto no puede ser fruto de una consigna (…), tiene que ser libre, voluntario, espontáneo (…) Vamos a embargar nuestro futuro por los próximos 5 años (…) y en este momento queremos estabilidad económica.”
LDVY