Empadronamieto
Ciencia y tecnología Ecología y medio ambiente España Internacional

Un fósil de insecto único en el mundo se expone en España

El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha expuesto por primera vez al público un fósil excepcional: el holotipo de una nueva especie de insecto, única en el mundo, procedente de una mina de carbón en León y que data de 300 millones de años de antigüedad / EFE
Descubre el holotipo de una nueva especie de insecto, hallado en León, que ofrece valiosa información sobre los ecosistemas del Carbonífero. Su exposición es un hito para la Ciencia.

Un fósil de insecto, único en el mundo y con una antigüedad de 300 millones de años, se encuentra actualmente en exposición en el Museo Paleontológico de Elche (MUPE), en España. Este ejemplar fue objeto de un estudio coordinado por un investigador del Museo de Historia Natural de Suecia, junto con el Museo de Historia Natural de París y otros centros de investigación.

El MUPE presenta por primera vez al público el holotipo de esta nueva especie de insecto, que proviene de una mina de carbón en León, al norte de España. Esta pieza ha sido donada por José Luis Garrido y ahora forma parte de la prestigiosa colección del museo.

Estudio internacional

El fósil fue analizado por un equipo internacional de paleontólogos. Este estudio fue coordinado por un investigador del Museo de Historia Natural de Suecia, con la colaboración del Instituto Geológico y Minero de España-CSIC, la Universidad de Vigo y el Museo de Historia Natural de París.

La investigación ha permitido confirmar que se trata de una nueva especie para la Ciencia, que ahora se clasifica como un holotipo. Este término se refiere al modelo de referencia mundial para la clasificación de la especie.

Detalles del fósil

Ainara Aberasturi, directora del museo, explicó que el fósil conserva una pequeña ala y restos de helechos. Estos elementos fueron fundamentales para reconstruir la morfología del insecto, que es similar a una libélula. Además, se obtuvo información valiosa sobre los ecosistemas del Carbonífero en la región de León.

“Este holotipo es clave para la Ciencia. Cualquier investigador que desee estudiar esta nueva especie deberá acudir a Elche para hacerlo”, destacó Aberasturi.

Duración de la exposición

La pieza estará expuesta durante un mes en el espacio ‘Los Secretos del MUPE’. Después de este período, pasará a formar parte de los fondos del museo, que actualmente alberga alrededor de 60,000 fósiles. La directora también anunció que próximamente se presentarán otros 9 holotipos, que están en proceso de inventariado y provienen de la provincia de Alicante, en el este del país.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento