Empadronamieto
Bolivia Elecciones Política

TSE cancela personería jurídica de FPV y Pan-Bol oficialmente

FPV y Pan-Bol / Composición LA PATRIA
La decisión del Tribunal Supremo Electoral impide el registro de candidatos del FPV y Pan-Bol por no alcanzar el 3% en las elecciones de 2020. Se prevé una reacción legal.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció el lunes 19 de mayo de 2025 que los partidos Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) no podrán registrar candidatos. Esto se debe a la cancelación de su personería jurídica, ya que no lograron alcanzar el mínimo del 3% de votación en las elecciones presidenciales de 2020.

El FPV, a través de su asesor jurídico Wilmer Vasquez, argumenta que el TSE no siguió el procedimiento adecuado para llevar a cabo dicha cancelación. Vasquez prevé que el partido inscriba candidatos en las próximas horas.

Declaraciones del TSE

Luis Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que “son organizaciones que tienen su personalidad jurídica cancelada. Por lo tanto, no pueden hacer ningún registro, no pueden presentar ninguna documentación”. Al haberse cancelado la personalidad jurídica, los delegados de ambas organizaciones no pueden ingresar a las oficinas del TSE, ya que ya no existen tales delegados.

Esta situación se hace pública cuando faltan pocas horas para el cierre del registro de candidaturas.

Cancelación de personerías

En días recientes, el TSE canceló las personerías de ambas organizaciones políticas tras recibir una denuncia que señala que no obtuvieron el mínimo del 3% de votación en las elecciones presidenciales de 2020. Esto representa un incumplimiento de la normativa relacionada con este tema.

Ambas organizaciones políticas se preparaban para participar en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Inicialmente, el FPV había concretado un acuerdo con Evo Morales, pero este fue anulado poco después en medio de denuncias sobre imposiciones.

Argumentos del asesor jurídico

Vasquez afirmó que el TSE no cumplió con el procedimiento de cancelación establecido en el artículo 10 de la Resolución Suprema 132/2022 del ente electoral. Este artículo establece que se debe ejecutar y notificar estas acciones. Además, advirtió sobre vacíos en el actuar del TSE y mencionó que existen otros recursos pendientes que permitirían al partido inscribir a sus candidatos.

Posibles candidatos del FPV

Al ser consultado sobre quiénes podrían encabezar este frente, Vasquez indicó que no se descarta retomar el acuerdo con Evo Morales. Sin embargo, esta información se mantiene bajo reserva por razones estratégicas. También se considera la posibilidad de inscribir a Eliseo Rodríguez, máximo dirigente del FPV, como candidato presidencial.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento