Una resolución emitida este lunes 19 de mayo por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni ha ordenado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender de manera inmediata la inscripción de candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS). Esta medida impacta directamente en la postulación del binomio conformado por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, quienes se presentaron como candidatos de la Alianza Popular.
Detalles de la resolución
En las últimas horas, ha circulado el aparente fallo de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, donde se ordena al TSE no inscribir candidaturas del MTS, que es una de las bases políticas de la Alianza Popular.
Según la documentación presentada, esta decisión responde a una Acción de Cumplimiento interpuesta por el activista cruceño Peter Erlwein Beckhauser. Este activista acusó al MTS de no renovar su directiva nacional, a pesar de que el TSE había emitido cinco resoluciones exigiendo dicha renovación desde 2023.
Medida cautelar y audiencia
El documento judicial, que lleva la firma de la secretaria de la sala constitucional del Beni, Mayte Suárez, establece como medida cautelar la suspensión de la participación del MTS en los comicios programados para el 17 de agosto. Esto se mantendrá hasta que se resuelva de fondo la acción en una audiencia fijada para el miércoles 21 de mayo.
La resolución se basa en los artículos 33 y 34 del Código Procesal Constitucional, así como en el artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que estipula sanciones por el incumplimiento de disposiciones del Órgano Electoral.

Prohibición de registro
El fallo prohíbe al TSE registrar cualquier candidatura del MTS mientras dure la medida cautelar. Además, instruye notificar al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, y al representante del MTS, Félix Patzi.
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Cardozo, indicó este lunes que el tribunal aún no ha sido notificado formalmente sobre el fallo y confirmó que la Alianza Popular continuaba registrando candidaturas.
Impacto en la Alianza Popular
La medida provisional, aunque limitada en el tiempo, coincide con la jornada límite para la inscripción de candidaturas. Esto podría dejar fuera de carrera a la alianza que respalda al actual presidente del Senado.
La Alianza Popular está compuesta principalmente por el MTS, además del Partido Socialista Revolucionario y el Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.