El senador “evista”, Luis Adolfo Flores, afirmó este lunes 19 de mayo que la Cámara Alta tiene previsto aprobar la totalidad de las leyes electorales en el transcurso de las próximas 2 semanas.
Las normas forman parte del paquete legislativo solicitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar transparencia en los comicios generales del 17 de agosto.
Proyectos en curso
Entre los proyectos en curso, Flores mencionó la ley de preclusión, la normativa del sistema de Transmisión Rápida y Segura de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la ley de debate obligatorio.
Aseguró que todas estas iniciativas ya están en distintas etapas del proceso legislativo, algunas en comisiones y otras listas para su tratamiento en el pleno del Senado.
Progreso en el Senado
“El tema de las leyes electorales en Diputados recientemente se terminó de aprobar. Vamos a considerar en Senado, ya está para esta semana. He visto lo del TREP, ya está en comisión la ley de preclusión. Entendemos que otras leyes van a ingresar esta semana también, seguramente en 1 o 2 semanas se van a aprobar la totalidad de las normas para darle transparencia al proceso”, declaró el legislador.

Falta de consenso
Respecto al proyecto sobre el TREP, señaló que existe una falta de consenso debido a la ausencia de un informe técnico del Tribunal Supremo Electoral. Sin embargo, se buscará resolver este impasse en coordinación con las otras bancadas.
Debate obligatorio
En cuanto a la ley de debate obligatorio, sostuvo que la iniciativa se encuentra en la Comisión de Constitución y que podría ser tratada hasta la próxima semana.
Actividades políticas en el Senado
Varios parlamentarios, entre ellos el presidente del Senado Andrónico Rodriguez, empezaron a realizar actividades políticas personales en el marco de las elecciones generales. Esta situación llevó a que los legisladores queden ausentes en el Parlamento y otros cambien de fuerza política.
Al respecto, el diputado de Comunidad Ciudadana, José Maldonado, señaló que la Asamblea Legislativa tiene que seguir con el trabajo legislativo hasta el 8 de noviembre de 2025, cuando se posesione a los nuevos legisladores.
