El presidente de la Coordinadora de las Organizaciones de Base del Trópico de Cochabamba, Gregorio Mamani, afirmó este lunes 19 de mayo que la invitación para que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se una como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) sigue vigente. Esto ocurre a pesar de que Rodríguez ya fue proclamado por Alianza Popular como postulante presidencial para las elecciones de agosto.
Mamani aseguró que “la cancha está abierta” y que si Rodríguez decide sumarse al MAS en las próximas horas, todavía se puede consolidar la unidad en torno a un solo binomio. “Si él toma decisión en cualquier momento, en estas horas que vienen, él va con el MAS, entonces unimos las fuerzas”, señaló el dirigente.
Posibles divisiones en la izquierda
El dirigente advirtió que si Rodríguez continúa con su candidatura por otra sigla, esto podría profundizar la división de las fuerzas de izquierda. Además, criticó que el senador esté acompañado por figuras que “no representan al instrumento político del MAS” y que incluso tuvieron un rol controversial durante la crisis política de 2019.
Anuncio de Félix Patzi
Las declaraciones de Mamani surgen un día después de que el exgobernador Félix Patzi anunciara que Rodríguez será el candidato presidencial de la Alianza Popular. Esta alianza está conformada por el Movimiento Tercer Sistema y otras organizaciones políticas.
Patzi explicó que ya se firmó un acuerdo con el presidente del Senado, quien ahora deberá definir a su acompañante de fórmula y la lista de postulantes al Legislativo.
El futuro del MAS
Mamani también señaló que es posible que el MAS no logre el 50 más 1 en los comicios debido a una posible división por los seguidores de Rodríguez. “Esperemos que no haya división por el Andrónico. Primero, en esta gestión, si no hay unidad, el MAS no va a ganar el 50 más 1. Van a tener que lanzar la izquierda a la segunda vuelta y para eso vamos a necesitar esas alianzas entre compañeros de la izquierda”, manifestó.
Convocatorias a Rodríguez
El dirigente reiteró que Rodríguez fue convocado en varias oportunidades para sumarse al proyecto del MAS, pero no respondió a los llamados. Aun así, dejó abierta la posibilidad de una reconciliación política si hay voluntad de su parte.