El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, oficializó este lunes 19 de mayo de 2025 la postulación de la exministra de Planificación, Mariana Prado, como su compañera de fórmula para las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 17 de agosto. Este anuncio se realizó en un acto político que tuvo lugar en el hotel Europa, ubicado en la ciudad de La Paz.
Rodríguez, quien es candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), ha consolidado así el binomio con Prado. Ella fue ministra durante el tercer mandato de Evo Morales y ha ocupado otros cargos importantes, como jefa de gabinete de la Vicepresidencia en la gestión de Álvaro García Linera y vicepresidente del banco Fonplata.
Objetivos del binomio
Durante su intervención, Prado destacó que el binomio tiene como principales objetivos enfrentar la crisis económica que atraviesa el país y promover la reconciliación nacional. En su discurso, enfatizó que la población está cansada de la confrontación política y que es el momento adecuado para construir un nuevo ciclo de unidad. “Andrónico es el arquitecto del consenso social”, afirmó.

Presentación del jefe de campaña
En el evento también se presentó a Mario Cronenbold como jefe nacional de campaña. Él hizo un llamado a la unidad dentro de la alianza, especialmente después de un momento de tensión cuando algunos asistentes expresaron su apoyo a su nombre como posible compañero de fórmula.
Respaldo de sectores importantes
La candidatura de Rodríguez y Prado recibió el respaldo público de sectores como la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), que manifestó su apoyo a esta dupla desde La Paz.
Composición de la Alianza Popular

La Alianza Popular se formó sobre la base del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que es liderado por el exalcalde Félix Patzi, junto a otras agrupaciones ciudadanas. Tras el acto político, Patzi aseguró que García Linera no está detrás del binomio.
Desafíos internos en AP
Patzi también señaló que la Alianza Popular ya cuenta con una lista de más de 50 candidatos para cargos legislativos, los cuales serán inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Anteriormente, la exesposa de Patzi, Maziel Terrazas, advirtió a Rodríguez que podría dejarlo sin partido si se unía al MTS sin tenerla en cuenta.
Terrazas indicó que el partido ya tiene dos recursos constitucionales que exigen la realización de un nuevo congreso para elegir una nueva directiva. Al respecto, Patzi sostuvo que la Alianza Popular no fue notificada sobre esta situación.