El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha comenzado la recepción de candidaturas de organizaciones políticas para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 17 de agosto. Este fin de semana, la atención se ofrecerá desde las 8:30 hasta las 16:30 horas, y el lunes 19 de mayo, el horario se extenderá hasta las 23:59 horas.
La inscripción de candidaturas inició el miércoles 14 de mayo, como parte de la actividad 20 del calendario electoral. Este proceso se puede realizar de manera digital o presencial, y es necesario entregar los documentos habilitantes de los postulantes. Fernando Arteaga, secretario de Cámara, explicó que “el sábado y domingo se va a trabajar desde las 8:30 hasta las 16:30 horas y el día lunes desde las 8:30 hasta las 23:59 horas”.
Registro de candidaturas
Arteaga también mencionó que “varias organizaciones” ya han realizado el registro de candidaturas, lo que indica que hasta el lunes podrían presentar su documentación. A partir del 20 de mayo, comenzará una fase de revisión específica de toda la documentación para preparar un informe a la Sala Plena sobre qué candidatos están habilitados e inhabilitados.
Recepción de documentos
Para facilitar la recepción de documentos, el TSE ha habilitado tres mesas. Los delegados recibirán una ficha al llegar, lo que permitirá presentar ordenadamente las listas y documentos. Se estima que este proceso tomará aproximadamente dos horas. Solo los delegados podrán ingresar a las instalaciones del TSE, donde se ha dispuesto personal de seguridad en los alrededores.
Revisión de documentos
La revisión de los documentos habilitantes comenzará el 20 de mayo. Desde esa misma fecha, las organizaciones políticas tendrán la oportunidad de realizar “sustitución de candidaturas por causa de renuncia ante el TSE” hasta el 3 de julio. El TSE tiene previsto publicar el 6 de junio la lista de candidaturas habilitadas de organizaciones políticas y alianzas.