El Presidente Luis Arce y el defensor del Pueblo Pedro Callisaya han reafirmado el compromiso del Gobierno de Bolivia con los derechos de la comunidad LGBTIQ en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo de 2025. Ambos líderes han destacado la importancia de erradicar la discriminación y promover la igualdad en la sociedad.
“En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia reafirmamos la importancia de respetar y celebrar la diversidad, reconociendo y valorando la identidad y orientación de género de cada persona. Es fundamental que trabajemos juntos para erradicar la discriminación, la violencia y la exclusión en todas sus formas”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Objetivo de concienciación
Este 17 de mayo se conmemora con el objetivo de concienciar sobre la discriminación y abusos que todavía sufren en la sociedad personas homosexuales, transexuales y bisexuales. “Ratificamos nuestro compromiso inquebrantable de promover la igualdad, garantizando los mismos derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género”, reiteró el mandatario en su publicación.
Mensaje del defensor del Pueblo
Por su parte, el defensor del Pueblo Pedro Callisaya envió un mensaje a propósito del tema a través de su cuenta de X: “En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ. Reconocemos sus logros en la lucha por la igualdad y destacamos la necesidad de promover la convivencia pacífica y armónica, basada en el respeto y la diversidad”.
Historia de la conmemoración
La conmemoración se estableció en 2005, en referencia al 17 de mayo de 1990, cuando la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Este hecho reconoció que no es una patología, sino una expresión legítima de la diversidad humana.