La agrupación política Evo-Pueblo ha convocado a una reunión de emergencia para este domingo 18 de mayo de 2025 en Lauca Ñ, Chapare. Esta decisión se produce tras la aprehensión del dirigente campesino Ponciano Santos y otros miembros del movimiento durante una movilización hacia La Paz, cuyo objetivo era inscribir a Evo Morales como candidato.
Los líderes políticos de Evo-Pueblo han exigido al Gobierno de Luis Arce la liberación inmediata de Santos y de las otras personas que fueron detenidas el jueves y viernes pasados. Enrique Mamani, dirigente del Pacto de Unidad, declaró: “Tienen que liberar a todos nuestros detenidos porque lo único que estamos exigiendo es respeto a las organizaciones sociales”.
Detenciones masivas
Según los dirigentes de Evo, entre el jueves y viernes, la Policía aprehendió a más de 30 movilizados. El jueves, 23 personas fueron detenidas en la carretera Oruro-La Paz por transportar combustible y otros artefactos de manera irregular. En La Paz, fueron aprehendidos Ponciano Santos y otros miembros del movimiento, quienes ahora esperan su audiencia de medidas cautelares en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Procesos legales contra Santos
Ponciano Santos enfrenta dos procesos penales. Está acusado de presunta comisión de terrorismo y financiamiento al terrorismo debido a la marcha y bloqueos evistas que ocurrieron en septiembre de 2024. En el mismo proceso, se investiga al exministro Juan Ramón Quintana, quien también tiene orden de captura. El otro proceso fue iniciado por la alcaldesa Eva Copa, quien lo denunció por violencia política contra la mujer.
El senador Leonardo Loza informó que la Policía también detuvo al hijo de Ponciano Santos. “Pedimos su inmediata liberación y también la liberación de nuestro combustible. Nos robaron gasolina, nos robaron diésel”, agregó. Loza mencionó que no pudieron inscribir a Evo Morales como candidato en el Tribunal Supremo Electoral porque los policías no les permitieron ingresar.
Impacto en organizaciones sociales
La situación ha tenido un impacto directo en las organizaciones sociales que son afines a Evo-Pueblo. Estas organizaciones consideran injustas las detenciones y han manifestado su intención de continuar con sus movilizaciones en respuesta a lo ocurrido.