La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas del Senado ha aprobado un crédito de 150 millones de dólares. Este financiamiento está destinado principalmente a apoyar a los agricultores del campo boliviano. La información fue compartida por el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, este viernes 16 de mayo.
Según explicó el legislador, este financiamiento se enfoca en proyectos resilientes que buscan brindar seguridad en el ámbito productivo. Más de 250 municipios han presentado propuestas para desarrollar proyectos utilizando estos recursos, lo que proporciona un sustento técnico sólido para la aprobación del crédito.
Proceso de aprobación
Una vez que el documento fue aprobado en la comisión, se derivó a la Secretaría General. Esta instancia se encargará de socializarlo con las tres bancadas parlamentarias antes de que sea debatido y sometido a votación en el plenario del Senado.
Créditos aprobados anteriormente
La Comisión de Planificación ha aprobado varios créditos a lo largo del año. Entre ellos se encuentra uno por 75 millones de dólares que ya se encuentra en el poder ejecutivo, y otro de 250 millones que está pendiente de tratamiento.
Objetivos del nuevo crédito
El crédito de 150 millones de dólares es el más reciente. Se espera que los senadores emitan su voto a favor para garantizar la ejecución de estos proyectos, aseguraron. El senador Vargas destacó que este financiamiento tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria en el país.
De esta manera, se brinda apoyo directo a las comunidades rurales mediante iniciativas técnicas propuestas por los municipios beneficiarios.
LDVY