Empadronamieto
Minería Bolivia Impacto Potosí

AJAM coordina intervención contra minería ilegal en Potosí

Ana Sofía Cameo, directora de la AJAM. / ANF
Ana Sofía Cameo, directora de la AJAM, anunció un operativo para desalojar a más de 200 ocupantes ilegales en el sector minero de Potosí.

La directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Ana Sofía Cameo, anunció este viernes que están organizando un operativo conjunto con la Fiscalía Departamental de Potosí, la Policía y la Empresa Alcira para intervenir en la minería ilegal en esa región del país.

“Se está hablando de un gran contingente de personas que están ubicadas en el sector (…). Se están realizando las coordinaciones a efecto de tener un retiro pacífico y evitar tener algún tipo de enfrentamiento. Tenemos antecedentes bastante complejos en La Paz por enfrentamientos por actividad minera. Lo que menos queremos es generar este tipo de conflictos”, señaló Cameo.

Denuncia de la empresa minera

El 2 de mayo de 2024, la empresa minera Alcira denunció que el 16 de abril, uno de sus vehículos fue interceptado por Andrés Q.N. en Machacamarca, en el municipio de Tacobamba, en el departamento de Potosí, donde se encuentra el área de exploración de la compañía. Posteriormente, un grupo de 15 personas apareció con pasamontañas para amedrentar al personal.

El Grupo Fides difundió un audio del exfiscal Javier Mezza, en el que revela las presiones que tuvo para dictar la resolución de sobreseimiento el 7 de enero de 2025 en favor del imputado por robo agravado a la empresa Alcira.

Cuestionamientos a la Fiscalía

En ese marco, la minera denunció que existe protección de la Fiscalía de Potosí a la minería ilegal. Cuestionó que, a pesar de la evidencia del robo agravado de una placa de su vehículo, no se realizó la investigación para dar con el autor, ya que antes del plazo legal se cerró el caso.

La directora de la AJAM admitió que el caso de la Empresa Alcira es complejo. Dijo que visitó el departamento de Potosí para coordinar e intervenir el sector y desalojar a las personas que realizan minería ilegal.

Intervención en el sector

“El tema de Alcira es complejo, estamos hablando de mínimamente 200 personas que están asentadas en el lugar. Es directamente con la fuerza pública (…). Se está coordinando, estamos realizando todavía las gestiones, como las tareas de apreciación del lugar, el número de accesos y demás”, indicó Cameo.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento