Empadronamieto
Arte y cultura Actividad social Estilo de vida Música Oruro

Stereo Rosa: un nuevo sonido pop-rock que conquista Bolivia

Stereo Rosa nacio en marzo del 2024 / Cedido a LA PATRIA
Stereo Rosa nació en marzo de 2024, fruto de la coincidencia musical entre Alexander, Juan Pablo Azcárraga (bajista) y Daniel Herbas (guitarrista), músicos con años de experiencia en el metal o el rock y decidieron experimentar con un sonido más pop.

Cuando la pasión por la música se mezcla con la perseverancia, nacen proyectos que dejan huella. Ese es el caso de Stereo Rosa, una banda boliviana que en poco más de un año logró posicionarse en la escena local con una propuesta fresca que fusiona rock y pop en español e inglés.

Liderada por Alexander Sejas, baterista y cofundador, la agrupación se abrió camino con esfuerzo, creatividad y una energía que conecta con públicos de todas las edades. En su corto tiempo de vida ya recibieron reconocimientos, entre ellos del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

SUS INICIOS

Stereo Rosa nació en marzo de 2024, fruto de la coincidencia musical entre Alexander, Juan Pablo Azcárraga (bajista) y Daniel Herbas (guitarrista), músicos con años de experiencia en el metal o el rock y decidieron experimentar con un sonido más pop.

“Siempre estuvimos en el rock y el metal, pero queríamos probar algo distinto, algo que nos sacara de nuestra zona de confort”, relató Alexander a LA PATRIA. Fue así que nació la idea de sumar una voz femenina, lo que le dio identidad al grupo y originó su peculiar nombre: Stereo, como referencia a los parlantes, y Rosa, en alusión al toque femenino.

Stereo Rosa tiene tres fundatores, pero cuatro integrantes / Cedido a LA PATRIA

Desde sus inicios, Stereo Rosa apostó por reinterpretar clásicos del pop-rock latinoamericano, incluyendo a artistas como Shakira, Belanova, Maná o Elefante. Con el tiempo, su propuesta fue creciendo, pasando de pequeños escenarios locales a giras que los llevaron a Potosí, La Paz, Sucre, Cochabamba y Oruro.

Durante su primera temporada, con Valeria Uriarte como vocalista principal, la banda logró una gira casi nacional que les permitió consolidarse y ganar reconocimiento.

SONIDO QUE CONECTA GENERACIONES

Para Alexander, una de las claves del éxito de Stereo Rosa es el repertorio, pensado para conectar con distintas generaciones. La banda logró atraer a jóvenes, adultos e incluso público mayor que encuentra en sus canciones recuerdos y emociones.

Aunque la formación inicial incluía a Valeria en la voz principal, actualmente Stereo Rosa trabaja con Carla Valdez, una reconocida vocalista de Oruro. Este cambio marca el inicio de una nueva etapa para la banda, que ahora se prepara para presentar una temporada de rock en español e inglés, incluyendo clásicos de Scorpions, Guns N’ Roses y otros íconos del rock mundial.

El grupo musical obtuvo un reconocimiento del GAMO / Cedido a LA PATRIA

ANÉCDOTAS Y DESAFÍOS EN EL CAMINO

Como todo grupo emergente, Stereo Rosa enfrentó desafíos y anécdotas inolvidables. Entre las más curiosas, Alexander recordó un viaje a Cochabamba donde, por una confusión de dirección, terminaron perdidos en una zona aislada antes de su presentación.

Otras veces, como en Sucre, vivieron momentos inolvidables en escenarios como el Kultur Café, donde el público y dueño del lugar los acogió calurosamente y fortaleció su confianza como banda.

El baterista también recordó que la vez que fueron sin arreglarse a una entrevista, pensando que solo saldrían en radio. De la experiencia aprendieron que estar en una banda implica no solo talento, sino también organización y adaptabilidad.

Ahora, Stereo Rosa entró a una nueva temporada / Cedido a LA PATRIA

COVERS Y CREACIÓN PROPIA

Aunque Stereo Rosa se dio a conocer haciendo covers, el grupo comenzó a dar pasos hacia la creación de material propio. Actualmente trabajan en una canción inédita que formará parte de su nueva etapa musical. Alexander destacó que la composición es un proceso que exige paciencia y autocrítica.

Sin embargo, el cofundador del grupo señaló que a la par continúan grabando versiones reeditadas de clásicos y producir sus propios temas en estudio, gracias a la experiencia de Juan Pablo y Daniel como ingenieros de sonido.

PROYECTOS Y MENSAJE

Según explicó el artista, la nueva temporada de Stereo Rosa arrancará en junio, con una serie de conciertos que incluirán un setlist renovado de rock en español e inglés.

A los jóvenes que sueñan con iniciar un proyecto artístico, Alexander les aconsejó diciplina, esfuerzo y tener claro sus proyectos. “Vale la pena invertir tiempo en una pasión como la música, pero hay que tener claro que esto es como un rubro más, como un trabajo, no solo aplausos. La clave está en ser honestos, pensar a largo plazo y no perder de vista que, como en cualquier rubro, la dedicación y la disciplina son esenciales”, subrayó.

A un año de su creación, Stereo Rosa se abrió puertas rapidamente / Cedido a LA PATRIA

/ Versión digital de la nota publicada originalmente en la sección “El artista de la semana” del suplemento “Tú Espacio” del diario La Patria, el 10 de mayo de 2025.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento