La Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS) tiene planes ambiciosos para este año. La empresa proyecta aumentar su producción e ingresos, con la meta de alcanzar 1.300 toneladas entre semillas y grano comercial. Se estima que, con este incremento, se generarán ingresos aproximados de 31.000.000 bolivianos.
Félix Quispe, gerente técnico de la EEPS, compartió esta información y explicó que se espera producir 1.300 toneladas de semillas certificadas y 1.928 toneladas de grano para el mercado. Estas cifras son superiores a las alcanzadas en 2024, cuando la producción fue de 1.179 toneladas de semilla y 1.754 toneladas de grano comercial. Este crecimiento se da a pesar de los efectos negativos del clima que se experimentaron el año pasado.
Resultados del año anterior
En 2024, la EEPS también reportó utilidades que superaron los 4.000.000 bolivianos, beneficiando a 2.601 personas de manera directa e indirecta. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto con los productores semilleristas en diversas zonas del país.
Compromiso institucional
Quispe enfatizó el compromiso de la EEPS con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad. Además, destacó que la empresa desempeña un papel fundamental en la provisión de semillas de calidad, el apoyo a pequeños y medianos productores, y la consolidación de la seguridad alimentaria en Bolivia.
Dependencia y misión
La EEPS opera bajo la dependencia del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), que forma parte del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Esta entidad tiene como misión fortalecer la producción agrícola a través del manejo técnico y comercial de semillas.