El diputado de Comunidad Ciudadana, José Luis Porcel, advirtió este 15 de mayo que la crisis económica que enfrenta Bolivia es más profunda que la de gestiones anteriores. Además, consideró que existe el riesgo de que el país incurra en un default debido a la falta de dólares para cumplir con el pago del servicio de la deuda externa.
Según explicó Porcel, en 2019 aún había reservas de oro y un abastecimiento adecuado de combustibles, condiciones que ya no se observan en el presente. Afirmó que los síntomas actuales son más agudos y que, por tratarse de una economía pequeña y vulnerable, cualquier crisis en países vecinos tiene repercusiones directas en Bolivia.
Riesgos de un eventual default
El legislador explicó que un eventual default implicaría la pérdida de acceso a financiamiento internacional. Esto obligaría al país a recurrir al Fondo Monetario Internacional para reprogramar la deuda. Esta medida conllevaría exigencias como la reducción del déficit fiscal, lo que podría resultar en despidos en el sector público.
Críticas a la gestión del MAS
Porcel también criticó que durante los años de bonanza económica no se generaron oportunidades laborales ni se fortalecieron instituciones clave. Atribuyó al Movimiento Al Socialismo (MAS) la desinstitucionalización de entidades como el Banco Central, el INE, la Contraloría y el órgano judicial.
Situación del dólar y economía
Respecto a la cotización del dólar en 19 bolivianos y las largas filas en los surtidores, Porcel señaló que reflejan la pérdida de control del Gobierno sobre la economía. Afirmó que no hay divisas suficientes para cubrir las importaciones, lo que profundiza el desequilibrio comercial.
Perspectivas políticas y electorales
En el ámbito político, Porcel afirmó que la campaña electoral estará marcada por “mentiras e ilusiones” del oficialismo. Criticó que tras 20 años de gestión del MAS, Bolivia quedó sin el río Silala, sin la salida soberana al mar y con altos niveles de endeudamiento interno y externo.
Aprobación de créditos en la Asamblea
Sobre la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, Porcel indicó que el Gobierno no ha presentado los proyectos de ley necesarios. Recordó que desde enero solo se aprobaron 2 préstamos en una sesión celebrada el 23 de enero de 2025, y que desde entonces no se ha convocado a nuevas sesiones para debatir estas propuestas.
Responsabilidad del MAS
Finalmente, Porcel responsabilizó al MAS de haber generado un “carnaval político” que ahora afecta a todos los sectores y partidos. Aseguró que, a causa de esto, el país fue sumido en una situación crítica.
LDVY