Empadronamieto
Bolivia Chile Polonia

Detienen a militar chileno por ayudar a mujer a ingresar de manera ilegal desde Bolivia

Paso fronterizo de Colchane, en Chile / EFE
La Policía de Investigaciones detiene a un efectivo del Ejército que ayudó a una mujer extranjera a cruzar la frontera.

Un militar fue detenido de manera preventiva tras ser acusado de facilitar el ingreso de una mujer extranjera a Chile por un paso fronterizo irregular en la comuna norteña de Colchane, que colinda con Bolivia. Esta información fue confirmada este jueves por fuentes oficiales.

El Ejército de Chile, que desde 2023 se encarga de la seguridad en la frontera norte del país, emitió un comunicado en el que se detalla que fue la propia mujer quien, tras ser detenida, declaró que había recibido asistencia de un efectivo militar.

En el comunicado, la Jefatura de Área Fronteriza (JAF) de la región de Tarapacá condenó firmemente cualquier conducta individual que se desvíe de los principios, valores y normativas institucionales. Además, se comprometió a colaborar activamente con las autoridades judiciales y administrativas para esclarecer completamente los hechos.

Frontera chileno-boliviana

La frontera entre Chile y Bolivia, que se extiende por casi 2.000 kilómetros desde la capital, es el principal punto de cruce para la mayoría de los inmigrantes que ingresan a Chile.

Según la Policía de Investigaciones (PDI), entre 30 y 40 personas cruzan diariamente desde Bolivia, generalmente al caer la noche, acompañados de supuestos guías conocidos como “coyotes”. La mayoría de estos migrantes atraviesan la frontera sin agua ni comida, después de haber pasado semanas viajando por diferentes países de la región.

Medidas del Gobierno chileno

En febrero de 2023, el Gobierno chileno firmó un decreto que establece una serie de medidas especiales para proteger la frontera norte. Este decreto ha sido renovado periódicamente por el Parlamento y asigna al Ejército la tarea de controlar la migración irregular en un área de más de 185.000 kilómetros cuadrados, que abarca las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota, y Antofagasta.

Aumento de la migración irregular

La migración irregular en Chile ha crecido de manera exponencial en los últimos años. En 2018, se registraron alrededor de 10.000 personas en esta situación, mientras que en 2023 la cifra alcanzó casi 340.000, según datos del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig).

Los migrantes en situación irregular representan el 17,6% de los 1,9 millones de personas que residen en el país sudamericano.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento