Un conductor fue aprehendido en Tarija por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía tras acumular más de 7.500 litros de gasolina desde enero, mediante carguíos irregulares en diferentes estaciones de servicio.
Las autoridades sospechan que el combustible estaba destinado a la reventa en el mercado ilegal o actividades como la minería ilegal o el contrabando.
Seguimiento del conductor
El abogado de la ANH en Tarija, Marcelo Ibáñez, informó que se hizo un seguimiento al conductor y se comprobó que durante meses realizaba carguíos irregulares. Llenaba el tanque de su vehículo en una estación de servicio y luego de vaciar el contenido iba a otro surtidor y repetía la operación.
“Todos los días cargaba tanque a full, como decimos comúnmente, descargaba y se iba a otra estación a volver a cargar”, informó Ibáñez.
Almacenamiento de gasolina
Además, se evidenció que el conductor se dedicaba a almacenar el combustible, pues se verificó que tenía más de 7.500 litros de gasolina acopiados. “La situación se repetía desde enero, se hizo un seguimiento y hasta la fecha acopió una cantidad superior a 7.500 litros de gasolina, el conductor está detenido y a disposición del Ministerio Público”, complementó Ibáñez.
Precios del combustible
La gasolina en el país es subvencionada y se vende el litro a 3,74; sin embargo, en zonas alejadas o fuera de las fronteras se comercializa por encima de 10 el litro. El litro de diésel subvencionado se vende a 3,72, pero en algunas zonas alejadas los contrabandistas lo revenden hasta en 15 o más, debido a que el combustible es difícil de encontrarse en esas regiones.
Consecuencias del acopio ilegal
El acopio ilegal de combustible es un delito que puede conllevar penas de hasta 5 años de prisión. El país sufre actualmente un irregular abastecimiento de combustibles debido a la falta de dólares.
Las filas en las estaciones de servicio crecen día a día y aunque las autoridades garantizan la normal distribución, el panorama no mejora.
/ KMMN