Comunidad Ciudadana ha manifestado su intención de aprobar proyectos de ley que aseguren el proceso electoral programado para el 17 de agosto. En este contexto, se ha destacado la amenaza que representan los “autoprorrogados”.
El diputado Enrique Urquidi ha subrayado la necesidad de presentar propuestas concretas para hacer frente a la crisis económica y para derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones. Además, ha defendido la candidatura de José Luis Lupo como vicepresidente, junto a Samuel Doria Medina, argumentando que Lupo es un recurso humano altamente calificado para abordar los desafíos económicos que enfrenta el país.
Urquidi ha afirmado que “la Asamblea Legislativa tiene que cumplir su compromiso con el país” y debe garantizar el voto el 17 de agosto. En este sentido, ha mencionado que “las amenazas para el proceso electoral desde nuestro punto de vista siguen latentes” y que es fundamental generar leyes que protejan dicho proceso electoral.
Listas negras y soluciones efectivas
El diputado también ha comentado sobre la existencia de listas negras, indicando que “lo que le interesa a la gente no son las listas”, sino que lo que realmente se necesita son soluciones efectivas ante la crisis económica. Afirmó que “las únicas listas que valen son las de las estrategias” necesarias para vencer al MAS.
En relación a la estrategia de oposición, Urquidi ha destacado la importancia de persuadir a la mayoría de los bolivianos con propuestas responsables. Indicó que “los bolivianos, la ciudadanía ya va a comenzar a decantarse por la propuesta más seria”. También hizo un llamado a los líderes opositores para que demuestren madurez política y responsabilidad.

Defensa de José Luis Lupo
Sobre José Luis Lupo, Urquidi ha afirmado: “podemos dar fe de que Lupo es un servidor público por excelencia” y ha resaltado su experiencia en economía, tanto a nivel nacional como en organismos internacionales. Considera que Lupo es el complemento ideal para Samuel Doria Medina, quien aporta su experiencia empresarial.
Respecto a los 100 días propuestos por Doria Medina, Urquidi ha expresado confianza en que se logren reactivar aspectos económicos importantes durante ese tiempo. Mencionó que “los 100 días es un objetivo estratégico” para abordar problemas como las largas colas por combustibles.
Denuncia y guerra sucia
Finalmente, se abordó una denuncia contra Lupo relacionada con una investigación por malversación en 2011. Urquidi ha considerado esto como parte de “la guerra sucia” que es común en los procesos electorales y ha defendido la solvencia moral y profesional de Lupo, afirmando que es una persona respetada tanto en el país como a nivel internacional.